logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Postula aquí al Subsidio Familiar de febrero que aumentó el monto de pago 2023

El Subsidio Único Familiar se paga de forma mensual a las familias más vulnerables del país, revisa cómo se puedepostular a este beneficio.

¿Cómo postular al Subsidio Único Familiar y cuál es su monto?
© Agencia Uno¿Cómo postular al Subsidio Único Familiar y cuál es su monto?

El Subsidio Único Familiar es uno de los beneficios más importantes que entrega el Instituto de Previsión Social a las familias más vulnerables de nuestro país. Para obtener el pago debespertenecer al60% de la población nacional de menos recursos y tener cargas familiares registradas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cómo postular al Subsidio Único Familiar?

Si deseas postular al Subsidio Único Familiar debes ir presencialmente a la municipalidad en la que vivas y presentar los documentos que solicita cada comuna, que generalmente son los siguientes para acreditar las cargas familiares:

  • Certificado de nacimientode la o el menor.
  • Fotocopia de carné decontrol de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Único Familiar?

Sonbeneficiarios delSubsidio Familiarlas personas que no están en condición de mantener por sí solas (o en unión del grupo familiar) a lamantención y crianza de una carga familiar,en el siguiente orden:

  • Lamadre.
  • En su defecto, elpadre.
  • Guardadoreso personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales quetengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o físicade cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Lasembarazadas(como Subsidio Maternal).

A la vez, se considera comocargas familiares ocausante de esta asignacióna las siguientes personas:

  • Menores de 18 años que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Saludpara la atención infantil, hasta los 8 años yque no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar(la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que sonalumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.
  • Tengandiscapacidad intelectual a las que se refiere laLey Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios dePensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)o de algún tipo de pensión asistencial.
  • Estén ensituación de discapacidad de cualquier edad.
Publicidad

Consulta la fecha de pago del Subsidio Único Familia

Una vez que postules al Subsidio Único Familiar, podrás saberla fecha exacta en que recibes el beneficio ingresando AQUÍ, con tu RUT y fecha de nacimiento.

¿De cuánto es el monto del Subsidio Familiar?

El Subsidio Familiar entrega un monto mensualde$16.828 por carga familiar registarda, lo que significa que si tienes más de una carga puedes recibir más de un pago. Eso sí, en el caso de las personas con discapacidad el monto llega al doble ($33.656).

De todas maneras, actualmente el Congreso está discutiendo un proyecto de ley que busca aumentar en un 20% el monto de este beneficio, con lo que llegaría a $20.328 mensuales.

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo