logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Así pueden los extranjeros nacionalizarse en Chile y los requisitos que debes cumplir

Aquí en Redgol te contamos cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad chilena y cómo hacerlo.

El Servicio Nacional de Migraciones habilitó mediante su página la solicitud de la Carta de Nacionalización para aquellos extranjeros que buscan obtener la nacionalidad chilena.

¿Cómo obtener la carta?

  1. En primer lugar,deberás reunir los documentos requeridospara solicitar laCarta de Nacionalización, para ello ingresaAQUÍy reúnelos.
  2. Una vez que estés listo con el paso anterior, deberás ingresarAQUÍe ingresar con tuClave Única. En caso de no contar con una, podrás solicitarlaACÁ. Una vez que ingreses con tu Clave, deberás ingresar a“solicitud de carta de nacionalización”y leer la información correspondiente, aceptas las condiciones y haz clic en“siguiente”.
  3. Después, completa todos tus datos personales, actividad, nivel educacional y adjuntarlos antecedentesque te soliciten y haz clic en“siguiente”otra vez.
  4. Por último, haz clic en“enviar solicitud”y te enviarán un comprobante a tu correo registrado. El resultado de ello serásolicitar la carta de nacionalización y solo deberás esperar a su aprobación, instancia que significará que llegue una carta certificada a tu domicilio.

Cabe destacar que en losespañolespueden portar por el“Convenio de doble nacionalidad”. De acuerdo a lo informado porChile Atiende,podrán optar a este los españoles y españolas nacidos en el territorio peninsular, Islas Baleares y Canarias. Para tal efecto, deberán presentar una declaración jurada notarial en la cual solicita acogerse al convenio de doble nacionalidad entre Chile y España.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener 18 años al momento de hacer la solicitud, o 14 si cuenta con la autorización de su padre y madre, o de quienes estén a cargo de su cuidado personal.
  • Ser titular del permiso de Residencia Definitiva vigente.
  • Tener cinco años o más de residencia en Chile (este plazo se contará a partir de la fecha de estampado de la visa que dio origen a la permanencia definitiva que mantiene vigente).
  • No haber sido condenado o condenada, ni estar actualmente procesado o procesada por crimen o simple delito.
  • Acreditar sustento económico.

¿Tiene costo el trámite?

Sí, el trámite tiene un costo que varia de acuerdo al grupo en el que te encuentres:

  • Extranjeros/as en general: $28.718.
  • Extranjero/a con cónyuge chileno/a: $5.744.
  • Extranjero/a viudo/a de chileno/a: $5.744, yextranjero/a con hijo/a chileno/a: $5.744.
Lee también
Campeón de la U se quiebra en TV por la muerte de Miguel Ángel Russo
U de Chile

Campeón de la U se quiebra en TV por la muerte de Miguel Ángel Russo

Fabián Estay contó que Nelson Acosta casi lo deja fuera del Mundial
Selección Chilena

Fabián Estay contó que Nelson Acosta casi lo deja fuera del Mundial

Revelan el verdadero lazo de la gran figura del Mundial con Chile
Chile

Revelan el verdadero lazo de la gran figura del Mundial con Chile

En Perú se ilusionan con su crack del Bayern que puede debutar ante Chile
Selección Chilena

En Perú se ilusionan con su crack del Bayern que puede debutar ante Chile

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo