logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
comercio exterior

Chile firma modernización de Acuerdo Marco Avanzado con la Unión Europea

Para las autoridades europeas, el nuevo acuerdo "tiene que abrir para Europa y para Chile nuevas oportunidades en nuestra asociación”; mientras que para Chile, "se incorporan nuevos aspectos que son fundamentales, como comercio y desarrollo sostenible".

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Canciller Urrejola junto a autoridades de la Unión Europea
© Ministerio Relaciones ExterioresCanciller Urrejola junto a autoridades de la Unión Europea

Hay acuerdo con Europa. En horas de esta mañana se firmó, en Bruselas, la actualización del acuerdo comercial entre Chile y la Unión Europea (UE). El denominado Acuerdo Marco Avanzado moderniza el tratado entre nuestro país y la UE firmado por el expresidente Ricardo Lagos en 2002, entablando niveles de desarrollo sostenible, perspectiva de género, comercio digital, entre otras líneas.

En la cita, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Joseph Borrell, destacó la arista social de la modernización del acuerdo, que permite avances significativos no solamente en ámbitos relacionados al intercambio comercial, sino que también en materias de integración social como igualdad de género o cambio climático, entre otras.

Para Borrel, la actualización del tratado, “tiene una importancia política que va más allá del comercio, tiene una importancia histórica porque Chile fue el primer país sudamericano que firmó un acuerdo de asociación con la Unión Europea hace de esto ya 20 años, es una modernización de este acuerdo de asociación en todas sus dimensiones”.

“El mundo ha cambiado desde entonces y ahora con este acuerdo al que denominamos precisamente por eso ‘Avanzado’ y le denominamos ‘Acuerdo Marco’ porque incluyen y engloba todos los aspectos de nuestra relación, tiene que abrir para Europa y para Chile nuevas oportunidades en nuestra asociación”, agregó el representante europeo sobre la base del acuerdo que este año cumple las dos décadas.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, en tanto, comentó sobre la serie de temáticas que aborda en nuevo Acuerdo Marco. Dentro de los ámbitos que se agregan, destacó la importancia de añadir marcos relativos a derechos humanos, buena gobernanza, equidad de género, cohesión social, transición energética, desarrollo sostenible y otros.

Publicidad

Urrejola también habló sobre la importancia de la protección a los océanos y el combate al cambio climático. “Ambas partes reconocemos el rol fundamental del Acuerdo de Paris para la acción climática y nos comprometemos en su implementación, entre otros elementos a través de la promoción de las ambiciosas contribuciones nacionales determinadas”, sostuvo la Canciller.

En cuanto a materia política, “este acuerdo espera fortalecer la cooperación ya existente para enfrentar las amenazas tradicionales a la paz y seguridad internacionales. Al mismo tiempo, las negociaciones permitieron incorporar cooperación en amenazas emergentes como ciberseguridad, lavado de dinero y financiamiento y terrorismo y cibercrimen”, puntualizó la ministra.

Mientras que, en “el área de comercio e inversión se incorporan nuevos aspectos que son fundamentales, como comercio y desarrollo sostenible, un capítulo específico sobre género y comercio, algo sin precedente en los acuerdos que tiene la UE hoy día vigente y que para Chile es un paso fundamental también”, señaló.

Publicidad

Para la Canciller, esta modernización del Acuerdo con la Unión Europea permitirá ayudar a las Pymes a internacionalizar sus operaciones, ampliando así sus posibilidades de crecimiento, gracias a aranceles preferenciales.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo