La crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19ha causado diferentes deficiencias económicas en los bolsillos de los chilenos, lo que ha generado altos niveles de desempleabilidad logrando alcanzar un7,5% el mes anteriory la disminución de los ingresos.
Es por esto, que el Gobierno ha implementado una serie bonos especialmente dirigidos para las mujeres, ya que su incorporación al mundo del trabajose ha dificultado debido al no poderabandonar algunos rolescomo seguirsiendo las principales responsables de la mantención de la casa y el cuidado de los hijos.
Es importante destacar que gran parte de los beneficios estatales que se encuentran destinados para la población femenina piden como requisitos tener el Registro Social de Hogares (RSH) actualizado, ya que deben pertenecer a los sectores más vulnerables del país para quecuenten con un mayor poder económico y superar así los estragos económicos.
Si deseas conocer más información acerca de los bonos disponibles para mujeresa los que puedes postular, a continuación te contamos todos los detalles.
¿Qué beneficios están disponibles para mujeres y cuáles son los requisitos?
Bono al Trabajo de la Mujer
Aporte económicoque entrega el Estado para mejorar los ingresos de lasmujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Requisitos:
– Tener entre25 y 59 años.
– Estar trabajando de maneradependiente o independiente.
-Permanecer al 40% más vulnerable de la población.
-Tener cotizaciones al día y no trabajar en una institución del Estado(municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
Además tus ingresos no deben superar los siguientes montos:
– Pago anual: Percibir una renta bruta anualinferior a $6.018.539.
– Pago mensual:Percibir una renta brutamensual inferior a $501.545.
Subsidio Protege
Aporte económico destinado a lastrabajadoras o trabajadoresque tengan el cuidado un menorde 2 años y queno tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.El monto de este beneficio es$200.000, los cuales se entregande forma mensual para los cuidados básicos que requiera el menor.
Requisitos:
– Haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
– Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
Trabajadoras dependientes:Tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: si postula en agosto 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de julio 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre agosto 2020 y junio 2021.
Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones:(1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
Trabajadoras independientes:Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Bono Dueña de Casa
Aporte económico que entrega elMinisterio de Desarrollo Socialatodas las mujeres que cumplan el rol dejefas del hogar. Este bonoprincipalmente se entrega a las beneficiarias delos sectores más vulnerables del país y que cuenten con suRegistro Social de Hogaresactualizado.
Requisitos:
– El único requisito que se debe cumplir es eshaberaceptado la invitación a participar de uno de losprogramas deChile Seguridades y Oportunidades;Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.Estase realizapor medio de unaCarta de Compromiso, la que se firma para comenzar la gestión y pago del bono.
IFE Laboral
Aporteeconómico que entrega elEstadoa los trabajadores/rasque se hayan empleado formalmentea través de un contrato de laboral y el monto dependerá delsolicitante, ya quesi eresmujer,joven, persona con discapacidad o mayor de 55 años puedes recibirunasuma total de$250.000.Mientras que si ereshombrepodrás recibir $200.000.
Requisitos:
– Tener unnuevo contrato de trabajoen el mesen curso o máximo el mes anterior a la postulación.
– Tener unaremuneración mensual brutamenor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).
–Haber estado cesantedurante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
Bono por Hijo
Aporte económicoentregado por elGobiernocon el propósito deincrementar la pensión de las mujeres por cada hijo nacido o adoptado.Elpago delbeneficio es entregado junto alcobro de la pensión de la beneficiaria,debido a que comienza generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo o hija.
Requisitos:
-Madresafiliadas a unaAFPque obtuvieron su pensióna partir del 1 de julio de 2009.
-Madrestitulares de unaPensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV),a contar del1 de julio de 2009.
-Madres quesin estar afiliadas a un régimen previsionalreciben unaPensión de Sobrevivencia(con Aporte Previsional Solidario de Vejez)otorgada por una AFP, compañía de seguros o elInstituto de Previsión Social (IPS),a contar del1 de julio de 2009.
-Tener65 años de edado más.
– Residir en territorio chilenopor unperíodo de 20 años(continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años. Y, tiene que haber residido en Chileal menos cuatro añosdurante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
COMENTARIOS