El Estado entrega beneficios exclusivo para mujeres, uno de ellos es el Bono al Trabajo de la Mujer que tiene cómo objetivo aumentar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, con 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y además pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Se puede realizar la postulación durante todo el año, pero antes debes cumplir con los requisitos del beneficio que otorga el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Si ya eres beneficiaria y estás en la espera de tu pago, a continuación te compartimos cuándo se efectúan las transferencias y cuáles son los montos del beneficio según tu renta.
¿Cuándo es el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer?
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) aún no informa la fecha en específico que se realizarán las transferencias del pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer, sin embargo, se encuentra calendarizado para fines de agosto, fecha en la cuál se consideran las beneficiarias del pago mensual.
¿Cuál es el monto que puedo recibir del beneficio del SENCE?
Cabe señalar que el monto del pago anual se calcula en base a tres tramos de acuerdo a las rentas brutas percibidas, por lo que debes considerar los siguiente:
Tramo A
Si tu renta anual es hasta $2.854.125, puedes recibir de beneficio aproximadamente desde $1 a $570.825 pesos como máximo, debes considerar que a mayor renta, el monto aumenta.
Tramo B
Este tramo te corresponde si tu renta anual va desde los $2.854.125 hasta $3.567.657, podrás recibir un bono cercano a $570.825, tienes que considerar que el monto se mantiene constante.
Tramo C
El último tramo corresponde aquellas mujeres que su renta anual es desde los $3.567.657 hasta los $6.421.781, el aporte que podrías recibir es desde los $570.825 a $1, cabe considerar que a mayor renta, el monto disminuye.
COMENTARIOS