El Gobierno de Chile facilita diversos beneficios para las mujeres que se hayan convertido recientemente en madres. A parte del Bono por Hijo que es entregado junto a la pensión de las madres, se entrega el Subsidio Familiar al Recién Nacido, para aquellas beneficiarias que reciban el subsidio maternal.
Puedes invocar garantía a la continuidad de este una vez nazca tu hijo o hija solicitando el subsidio, en un plazo menor a 3 meses desde su nacimiento, en ese momento también podrás realizar la solicitud simultáneamente al Subisdio único Familiar como “madre beneficiaria”.
El beneficio al recién nacido tiene una duración de 3 años desde su concesión y podrá ser renovado por un periodo similar en el cumplimiento de los requisitos. Por lo que a continuación te comentamos los requisitos para que puedas postular a la ayuda estatal.
¿Cuáles son los requisitos del Bono Recién Nacido?
Para acceder al beneficio y debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser beneficiaria del Subsidio Maternal (para postular se requieren las colillas de pago de este subsidio).
- Su hija o hijo recién nacido debe tener entre 0 y 3 meses de vida. Por lo tanto, la postulación debe realizarse dentro de los tres meses después del nacimiento del bebé.
- Debe estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cómo postular al beneficio?
Para postular te recomendamos que te informes en el sitio web de la municipalidad de la comuna en la que resides, dado que pueden exigir requisitos específicos.
De igual forma una vez ingresada la postulación al municipio, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) por lo que deberás presentar los siguientes documentos al municipio:
- Certificado de nacimiento del recién nacido.
- Cédula de identidad de la madre.
- Carnet de control de salud del bebé.
- Colillas de pago del Subsidio Maternal.
COMENTARIOS