logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internacional

Bolsonaro acusa a Presidente Boric participar en la quema del Metro

Un álgido debate se vivió en Brasil de cara a las elecciones presidenciales donde se enfrentan Lula da Silva con Jair Bolsonaro. En este contexto, el ultraderechista acusó a su contrincante de tener vínculos con Boric "que practicó actos de prender fuego al Metro", según el mandatario brasileño.

Bolsonaro acusa a Presidente Boric participar en la quema del Metro
© Getty ImagesBolsonaro acusa a Presidente Boric participar en la quema del Metro

Este domingo se llevó a cabo el primer debate electoral en Brasil de cara a las presidenciales donde se enfrentan el actual mandatario Jair Bolsonaro contra el expresidente Lula da Silva. En la instancia, el líder ultraderechista vinculó al Presidente Gabriel Boric con los incendios que donde se quemaron algunas estaciones del Metro.

“Lula apoyó al Presidente de Chile, que practicó actos de prender fuego al Metro”, lanzó Bolsonaro contra el exmandatario que busca una nueva elección. Todo esto en medio de una interpelación por la relación de Lula con otras autoridades regionales, como Alberto Fernández en Argentina, Daniel Ortega en Nicaragua o Nicolás Maduro en Venezuela.

Pero aquella no fue la única controversia del debate, ya que el actual mandamás brasileño también tildó de “corrupto” a su adversario. “Su gobierno estuvo marcado por la cleptocracia, para ganar apoyo dentro del Parlamento. Su gobierno fue el más corrupto de la historia de Brasil”, aseguró Bolsonaro.

A las acusaciones de Bolsonaro, Lula replicó las medidas anticorrupción de su Gobierno y todos los logros en cuanto al empleo, inclusión, educación y ambientalismo. “El país que dejé es un país que la gente extraña”, respondió el expresidente y tras ello acusó a actual mandatario de “destruir el país”.

Brasil deberá decidir su próximo o próximo mandatario el domingo 2 de octubre, en balotajes donde se enfrentan Jair Bolsonaro y Lula da Silva como los grandes favoritos en las presidenciales. Más atrás se encuentran Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT); Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño; Luiz Felipe d’Avila, de Partido Novo y Soraya Thronicke de Unión Brasil.

Debate presidencial Brasil

Debate presidencial Brasil

Publicidad

Lee también

Manifestantes pro Bolsonaro piden golpe de Estado en Brasil
Tendencias

Manifestantes pro Bolsonaro piden golpe de Estado en Brasil

Carlos Palacios sufre otra enfermedad y golpea a Boca Juniors
Copa Libertadores

Carlos Palacios sufre otra enfermedad y golpea a Boca Juniors

La traba que impide que un cortado por Almirón se vaya de Colo Colo
Colo Colo

La traba que impide que un cortado por Almirón se vaya de Colo Colo

Alexis responde a las críticas: "No hay de qué preocuparse"
Alexis Sánchez

Alexis responde a las críticas: "No hay de qué preocuparse"

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo