Los trabajadores independientes que emiten boletas de honorario cotizan obligatoriamente en Chile a través de la Operación Renta. Esto ha permitido que avancen en su incorporación a regímenes de protección social y entregándoles las mismas coberturas de los trabajadores dependientes.

Este 2023 la retención en las boletas será del 13%, lo que permitirá obtener beneficios y coberturas en salud, previsión, seguros de accidentes y enfermedades laborales, entre otros. Conócelos en detalle a continuación.

Beneficios para trabajadores independientes con boletas de honorarios

Son varios los beneficios y coberturas a los que pueden acceder trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios. Estos son:

Seguro de accidentes

Los trabajadores a honorarios que cotizan a través de la Operación Renta tienen cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Este beneficio incluye:

  • Cobertura médica
  • Beneficios económicos (Subsidio de Incapacidad Laboral; Indemnización por accidente y enfermedad laboral; Pensión por invalidez; y Pensión por sobrevivencia).

Seguro de acompañamiento para niñeces: Ley SANNA

Consiste en seguro obligatorio para los trabajadores, padres y madres de niños afectados por una condición grave de salud, para que puedan ausentarse de su trabajo durante un tiempo determinado, recibiendo un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneración o renta mensual.

Pensiones de vejez

Los trabajadores a honorarios que cotizan a través de la Operación Renta estarán ahorrando para una futura pensión y por tanto podrán optar a una pensión de vejez autofinanciada una vez que cumplan la edad legal de retiro: 60 años las mujeres y 65 años los hombres.

Se puede acceder a las siguientes modalidades de pensión:

  • Retiro programado.
  • Renta vitalicia inmediata.
  • Renta temporal con renta vitalicia diferida.
  • Renta vitalicia con retiro programado.

Seguro de invalidez y sobrevivencia

Es un seguro que se financia con una comisión de 1,54% de las remuneraciones y rentas imponibles. En el caso de trabajadores independientes se cubre a través del pago de las cotizaciones previsionales en la Operación Renta de cada año.

Su principal beneficio es asegurar el monto de pensión en caso de que el trabajador se encuentre incapacitado para trabajar de modo permanente o temporal, a causa de un accidente o enfermedad común.

Salud

Los trabajadores a honorarios tienen cobertura de salud, que otorga el derecho a recibir prestaciones médicas, por ejemplo procedimientos médicos (ambulatorios, hospitalarios, cirugías), rehabilitación, examen de medicina preventiva, consultas médicas, exámenes, medicamentos, entre otros.

Prestaciones

Derecho a percibir prestaciones por los integrantes de la familia que sean considerados cargas familiares.

Con esto se puede cobrar los siguientes beneficios:

  • Asignación Familiar o Maternal.
  • Aporte Familiar Permanente.