logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿No sabes si te pagaron el Aguinaldo Navidad? Revisa si te corresponde

Durante este mes se pagará el Aguinaldo Navidad. Conoce aquí si te corresponde recibir el beneficio económico.

Revisa si te corresponde el Aguinaldo Navidad
© Agencia UnoRevisa si te corresponde el Aguinaldo Navidad

El Aguinaldo de Navidad es un aporte económico que suele entregarse durante el mes de diciembre a los pensionados y pensionadas del país, y a los empleados del sector público para cubrir los gastos que se realizan durante la época navideña.

¿No sabes si te pagaron el Aguinaldo Navidad?

Existen dos formas de saber si te corresponde el beneficio:

  1. La primera es ingresar al sitio web del IPS a través del siguente ENLACE, haz clic en “personas” y luego escribe tu RUT. Una vez realizado este paso podrás saber si recibes el beneficio.
  2. ChileAtiende tiene habilitada una plataforma para consultar la fecha y forma de pago de tus beneficios con solo ingresar el RUT del beneficiario. Haz clic AQUÍ para revisar estos datos.

¿Quiénes reciben el Aguinaldo de Navidad?

Funcionarios Públicos

  • Universidades estatales.
  • Establecimientos de educación parvularia financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
  • Sean asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública.
  • Astilleros y Maestranzas de la Armada.
  • Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
  • Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
  • Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
  • Instituciones reconocidas como colaboradoras del Servicio Nacional de Menores (Sename) o su continuador legal.
  • Corporaciones de Asistencia Judicial.
  • Tribunales tributarios y aduaneros.
  • Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.

Pensionados

  • Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
  • Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena.
  • Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N.º 16.744.
  • Pensionados de reparación: Ley N.º 19.123 (Rettig) y Ley N.º 19.992 (Valech).
  • Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
  • Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley N.º 19.129, artículo 11).
  • Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.

¿Cuál es el monto?

Losempleados públicosrecibirán un pago de$63.062pesospara aquellos funcionarios que reciban una remuneración líquida en noviembreigual o inferior a $842.592 pesos.

Sin embargo, un monto menorde$33.358 pesosrecibirán aquellos empleados públicos que reciban una remuneración mensual líquida queexceda los$842 mil pesosdurante el mes de noviembre de igual manera.

Publicidad

En cuanto a lospensionados, corresponde a$25.150 pesos,el cuál puede ser incrementado en$14.209 por cada persona acreditadacomo causantede asignación familiar o maternal.

Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo