logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Admisión 2023

Admisión 2023 | ¿Qué carreras ganan más sueldo del primer al quinto año de empleo?

A continuación, revisa cuáles son las carrerras que más sueldo reciben en los primeros cinco años de empleo y en qué porcentaje aumenta su salario.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en los cinco primeros años?
© Agencia Uno¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en los cinco primeros años?

Ya quedan pocos meses para que se realice la PAES 2022, la nueva prueba que servirá para la admisión a la universidad el próximo año. La evaluación se realizará el 28, 29 y 30 de noviembre y ya puedes inscribirte en el portal del DEMRE ingresando AQUÍ.

Por esta razón, es que muchos estudiantes están definiendo las carreras y universidades a las que postularán, y un factor siempre importante a considerar es el campo laboral y sueldo que entrega cada una.

Por esta razón es que LUN, a través del sitio web Mi.futuro.cl del Mineduc, recopiló la información de los titulados junto a sus sueldos brutos. En concreto, se pudo determinar cuáles son las carreras que más sueldo gananen los primeros cinco años de trabajo, en base al promedio de todos sus recién egresados.

¿Cuáles son las carreras que más sueldo ganan en los primeros cinco años de trabajo?

Para determinar las carreras que más aumentan su sueldo en los primeros cinco años de empleo, se realizó un cálculo a través de la renta bruta que reciben los recién egresados según los datos del Servicio de Impuestos.

Como era de esperarse, lasque más ganan durante el primer lustro son Medicina, además de distintos tipos de Ingeniería Civil y también Geología.

A continuación,revisa el listado de las 10 carreras que más sueldo ganan y en qué porcentaje sube su sueldo en los primeros cinco años:

Publicidad
  1. Medicina: Al quinto año de trabajo se gana en promedio $3.423.723 mensuales, con una variación del primer al quinto año de un 61,8%.
  2. Ingeniería Civil en Minas: En cinco años ganan $3.180.776, subiendo su sueldo en un 67,8%.
  3. Ingeniería Civil Metalúrgica: En promedio reciben $2.600.197 al quinto año y su sueldo sube en un 92,8%.
  4. Ingeniería Civil Eléctrica: Al quinto año de empleo ganan $2.341.375 al mes, subiendo su sueldo en un 60,9%.
  5. Geología:En cinco años de trabajo ganan $2.329.937, elevando su salario al quinto año en un 62,4%.
  6. Ingeniería Civil Industrial: Reciben en promedio $2.296.273 en un lustro, subiendo su salario en 49,9%.
  7. Ingeniería Civil Mecánica: Ganan al quinto año $2.175.087, y su sueldo sube en 75,3%.
  8. Ingeniería Civil Química: En cinco años ganan un bruto de 2.084.066, por lo que su sueldo sube un 83,4%.
  9. Ingeniería en Matemáticas y Estadísticas: En promedio reciben $1.997.527 al quinto año y su sueldo aumenta en 75,9%.
  10. Ingeniería Civil Electrónica: Al quinto año ganan $1.961.978 y su salario se eleva en un 83,8%.
Lee también
Empleabilidad hasta el 90%: Por qué estudiar Ingeniería en Administración de Empresas
Tendencias

Empleabilidad hasta el 90%: Por qué estudiar Ingeniería en Administración de Empresas

¿Qué carreras universitarias tienen más estudiantes?
Tendencias

¿Qué carreras universitarias tienen más estudiantes?

¿Cuánto duran las carreras universitarias más largas?
Tendencias

¿Cuánto duran las carreras universitarias más largas?

¿Cuáles son las carreras universitarias más solicitadas en Chile?
Tendencias

¿Cuáles son las carreras universitarias más solicitadas en Chile?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo