Durante el último año y medio de pandemia, el Gobierno ha impulsado una gran cantidad de bonos y beneficios para ir en ayuda de los distintos sectores de la población que se han visto afectados por la crisis socioeconómica producto de la pandemia.
Actualmente, existen varias ayudas económicas al que las personas pueden optar siguiendo sus respectivos requisitos. Entre estos beneficios, podemos encontrar el Bono Adicional Variable, IFE Universal, Bono Complementario, Aguinaldo de Fiestas Patrias, entre otros. Para conocer la fecha de pago de cada uno de ellos, ingresa AQUÍ.
Además, durante los últimos días se anunció la extención del IFE, la creación del IFE Laboraly además en la Cámara de Diputados se está discutiendo un cuarto retiro del 10% de las AFP.
A continuación te contamos cuáles son los requisitos de cada bono,dónde hacerlo y cuáles son las fechas.
IFE Universal
Es un bono para el100% de losinscritos en el Registro Social de Hogares.Los montos van desde los 177 mil pesos hasta los 887 mil pesos para familias dependiendo del número de integrantes de la familia.Este beneficio que se mantenía hasta septiembre, se extendió hasta el mes de noviembre de 2021.
Para saber más detalles ingresaaquí.
Bono Mujer Trabajadora
Como su nombre lo indica, estádirigido a ayudar económicamente a las mujeres trabajadoras. Los requisitos para postular sonque las solicitantestenganentre 25 y 59 años, quetrabajen de manera dependiente o independientey quepertenezcan al 40% de las familias más vulnerablesde la población.
Revisa los detalles aquí.
Bono Cargo Fiscal
Este aportebuscaayudar económicamente a laspersonas que quedaron sin fondos en sus cuentas de capitalización individual. Considera elpago, por una sola vez,de $200.000 mil pesos a la cuenta del solicitante. Este beneficio se paga directamente a las AFP, quienes hacen el pago a los solicitantes y estarádisponiblehasta el próximo7 de mayo de 2022.
Para más información, ingresa acá.
Aguinaldo Fiestas Patrias
El bono está dirigido a los trabajadoresdel sector público y pensionados del Instituto de Previsión Socialque deberán cumplir con los siguientesrequisitos:
– Trabajadores del sector público: recibirán un monto del aguinaldo de$76.528, siempre y cuandoal mes de agosto de 2021 tengan una remuneración igual o inferior a $794.149. Para los que excedan este ingreso, el aguinaldo será de$53.124.
–Pensionados del ISP:recibiránuna suma de$20.264, agregando $10.581 por cada carga familiar que posean.Estese entregará en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre antes de Fiestas Patrias.
Conoce las especificaciones aquí.
Bono Adicional Variable
Este beneficio complementario al Bono Alivio Pymes, se puedesolicitar desde el18 de agosto hasta el18 de octubre de 2021y para acceder a élesnecesariocumplir con los siguientesrequisitos:
– Haber iniciado actividades de 1ª categoríaal 31 de marzo de 2020.
– Tener ingresos anualesmenores a$726.758.250en 2020.
– Tener al menos un trabajador contratado durante el 2020.
– Teneringresos por ventas y servicios en por lo menos dos meses de 2020 o 2021.
– Cumplir las condiciones para acogerse alRégimen ProPyme General o Transparente.
-No desempeñaractividades financieras o de seguros.
– Quienes adquirieron el Bono Alivio Pymes, y adeudaban cotizaciones, tienen que haber destinado un 30% del monto al pago de la deuda.
Para conocer todos losdetalles, ingresa acá.
COMENTARIOS