Debido a la crisis económica que está atravesando el país y a la pandemia, muchísimas personas se han visto afectadas y han perdido sus trabajos, lo que los ha afectado gravemente en sus bolsillos.
Es por eso que el Gobierno se encuentra entregando múltiples bonos y subsidios para distintos tipos de situaciones y grupos de personas, como son latercera edad, las mujeres, jóvenes, adultos en busca de trabajo, entre otros.
Ante un despido es importante saber que se puede exijir unfiniquito, que es la manera legal mediante la cual un trabajador y su empleador ponen término a larelación laboralen caso de renuncia o despido.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desempleo llegó a un 7,7%en el trimestre móvil de febrero- abril. Además, en este trimestre se crearon 38 mil empleos nuevos, cifra por debajo del promedio creado en los últimos 4 meses (39 mil).
Cabe mencionar que en marzo de este año la tasa de ocupación llegó a 53,7%, superior en 4,1 puntos porcentuales a la tasa reportada hace un año, aunque bajó0,9 puntos comparado con diciembre del año pasado.
En cuanto a la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2021- enero de 2022 alcanzó un 8,1% disminuyendo 3,3 pp. en 12 meses, esto producto de un aumento del2,6% de la fuerza laboral.
A continuación, te contamos a qué bonos puedes postular si estás desempleado.
¿A qué bonos puedo postular si estoy cesante?
Los siguientes son los beneficios a los que puedes postular:
- Seguro de Cesantía
Por derecho pueden acceder a este beneficio todos lostrabajadores que estén afiliados a laAdministradora de Fondos de Cesantía(AFC). Además, debenhaber estado trabajando de forma dependiente desde al menos el 2 de octubre de 2002, sin importar el tipo de contrato que tenían.
Para acceder a este seguro se deben cumplir con losrequisitosexigidos por ley, y para solicitar el dinero debes ingresar al sitio de la AFC, AQUÍ.
- Subsidio de Cesantía
ElSubsidiode Cesantía está dirigido a lostrabajadores que no están afiliados alSeguro de Cesantía.Esteentrega un aporte económico mensual por casi un año y ofrece asistencia médica gratuita, además de entregar la Asignación Familiar y/o Maternal,yla Asignación por Muerte.
Para obtener este subsidio debes acudir a tu respectiva institución previsional, ya sea el Instituto de Previsión Social o caja de compensación.
-
Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Este beneficio estádirigido a las personas queno cuentan con recursos suficientes en su Seguro de Cesantía o también para las personas a que estaban recibiendo el Seguro pero que se les acabó el dineroy aún no encuentran empleo.
Lo puedes solicitar a través dela página web la AFC AQUÍ o en forma presencial en sus sucursales.
-
Cuenta de ahorro de indemnización
Este beneficio es unacompensación por el término de contrato que complementa o sustituye la indemnización legal por años de servicios(y a la cobertura del Seguro de Cesantía).
Puedes cobrarlaen túAFP con los documentos correspondientes que acrediten el término de la relación laboral.
COMENTARIOS