Fernando Zampedri se transformó este miércoles 19 de febrero en una nueva carta para la Roja. El delantero de 37 años recibió la nacionalidad chilena y ahora Ricardo Gareca lo podrá nominar para la fecha de eliminatorias de marzo.
“Es un día muy especial para mí y mi familia. Ya somos parte de este país y nos pone contentos”, expresó el ahora nuevo compatriota. Lo que además permite a la UC liberar un cupo de extranjeros y poder aspirar a un nuevo refuerzo en este mercado de pases.

ver también
Marcelo Barticciotto le arma el naipe a Ricardo Gareca: “Fernando Zampedri tiene que estar”
Pero la gestión por la nacionalización de Zampedri llamó la atención, especialmente en un ex colega que vivió un caso similar. Aunque no tuvo la suerte de poder estar disponible para la selección, como sí lo hará el “Toro” con Gareca.
Es así como Marcelo Pablo Barticciotto recordó los dos fallidos episodios donde la ANFP buscó su nacionalidad. En ambas instancias se intentó por todos los medios y hasta estuvo cerca de disputar el mundial de Francia 1998.
“Arturo Salah pidió la nacionalidad por gracia para mí, en la Copa América del 91”, recordó Barti en Radio Cooperativa. Sin embargo, dicha gestión no trajo frutos porque llevaba solo tres años en el país.

“Para Francia 98 también, pero había llegado de México el 95, así que tampoco cumplía con el tiempo. Cuando me nacionalicé ya tenía 34 años”, complementó el histórico de Colo Colo haciendo alusión al fallido proyecto que se presentó en el Senado y que finalmente no llegó a buen puerto. Cabe consignar que Barticciotto aclaró que la nacionalidad la recibió finalmente en el año 2000.
¿Dónde jugó Marcelo Pablo Barticciotto?
El ex futbolista comenzó su carrera en Huracán en 1986. Tras dos años en el globo, llegó a Colo Colo y en su primera etapa logró ganar la Copa Libertadores 1991. Luego se fue al América y posteriormente a Universidad Católica. Finalmente cerró su carrera con una segunda etapa en el Cacique entre 1996 y 2002.
COMENTARIOS