logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Sucesos

Pablo Quintanilla, histórico del motociclismo, anuncia su retiro: “Me voy con el corazón lleno”

El campeón nacional de motociclismo anunció su retiro de la alta competencia.

Pablo Quintanilla anuncia su retiro del motociclismo.
Pablo Quintanilla anuncia su retiro del motociclismo.

Pablo Quintanilla, uno de los grandes referentes del motociclismo chileno y latinoamericano, ha decidido poner en pausa su carrera profesional tras largos años de éxitos y triunfos para el deporte nacional.

Después de más de tres décadas dedicadas al motociclismo, Pablo se despide –al menos por ahora– de la alta competencia.

Hoy, tras la reciente caída que sufrió en el Dakar 2025 y luego de una profunda evaluación de su estado físico y emocional, Pablo ha decidido detenerse, tomar aire y comenzar una nueva etapa en su vida.

“Estoy muy agradecido por todo lo que he vivido en esta disciplina. Me voy con el corazón lleno, con orgullo por lo que logré y, sobre todo, con la tranquilidad de haberlo dado todo”.

Agregando que “Esta pausa no es un adiós definitivo, sino una forma de escuchar lo que hoy necesito como persona. Espero que mi historia pueda inspirar a los que vienen, porque los sueños se alcanzan con trabajo, con convicción, con mucha pasión y también sabiendo cuándo parar”, expresó el piloto chileno.

Publicidad

La carrera de Pablo Quintanilla

Su historia comenzó a los 6 años, cuando subió a una moto por primera vez con la mirada llena de sueños y el apoyo incondicional de su familia. Desde las pistas de motocross hasta los desiertos más extremos del planeta, su pasión y disciplina lo transformaron en uno de los pilotos más respetados del rally raid mundial.

A los 25 años, motivado por las conversaciones con su mentor, Carlos de Gavardo, dio el salto al rally.

Publicidad

Desde entonces, no hubo quien lo detuviera. Debutó en el Dakar en 2013 y no tardó en dejar su huella: en 2016 alcanzó el tercer lugar en el Dakar, se coronó Campeón Mundial de Rally Cross Country y fue galardonado con el Premio Nacional del Deporte. En 2017 repitió el título mundial, consolidando su lugar entre los mejores pilotos del planeta.

Este es el nuevo programa de Pangal extremo de Pangal Andrade: “Mostraremos Chile desde la adrenalina”

ver también

Con seis Top 5 en el Dakar y podios memorables en 2020 y 2022, sigue siendo hasta hoy el único piloto chileno que ha logrado dos veces el segundo lugar en la categoría de motos en el rally más exigente del mundo.

Publicidad

A lo largo de su trayectoria, ha competido para las escuderías más destacadas, como KTM, Husqvarna y Honda, siempre representando con orgullo la bandera chilena en cada kilómetro recorrido.

Pero más allá de los títulos, Pablo conquistó el respeto de sus colegas y la admiración de todo un país gracias a su temple, humildad y resiliencia. Como en 2019, cuando una caída no le impidió terminar la carrera en un histórico cuarto lugar, o en 2020, cuando regresó con fuerza tras una compleja recuperación y se subió nuevamente al segundo escalón del podio.

Publicidad
Lee también
El inesperado premio al que aspira Barrios en el Masters 1000 de Toronto
Tenis

El inesperado premio al que aspira Barrios en el Masters 1000 de Toronto

El gran homenaje que realizará Colo Colo en el Monumental
Colo Colo

El gran homenaje que realizará Colo Colo en el Monumental

Los citados de Colo Colo contra Valladolid: inéditas sorpresas
Colo Colo

Los citados de Colo Colo contra Valladolid: inéditas sorpresas

Aseguran que el heredero de Jorge Valdivia está en la U
U de Chile

Aseguran que el heredero de Jorge Valdivia está en la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo