Cada Grand Slam tiene sus torneos satélites previos en los que se puede jugar en su misma superficie. De cara a lo que será Wimbledon, Alejandro Tabilo (24º del ATP) participa en el ATP 250 de Mallorca.

La cancha es de césped, tal como lo será en el país de los toffees. Es por eso que esta antesala del torneo británico puede servir no solo de preparación, sino como pronóstico de lo que podría suceder en Wimbledon.

Y Alejandro Tabilo lo viene haciendo muy bien. El raqueta número dos de nuestro país se enfrentaba en semifinales del Torneo de Mallorca al francés Gael Monfils (40º).

En cuartos de final del torneo, Alejandro Tabilo había derrotado al checo Jakub Mensik (85º) con parciales de 6-4 y 6-4. Mientras que el galo batió en esa instancia al español Roberto Bautista Agut (122º) por 6-3, 4-6 y 6-4.

¿Cómo le fue a Alejandro Tabilo ante Gael Monfils?

No pudo ser un mejor comienzo para el nacido en Toronto. Alejandro Tabilo comenzó el duelo con un quiebre, lo que volvió a hacer en el tercer juego. Eso le bastó para llevarse esta manga inicial por 6-2.

Del cielo a la tierra. Todo cambió en el cuarto juego del segundo set, cuando Monfils logró quebrarle el saque a Tabilo y se puso 4-2 arriba. Esta ventaja sería ratificada con su saque y, luego, con un nuevo quiebre, por lo que el duelo quedaba parejo con un 6-2 a favor del galo en la segunda manga.

Ya en la definición, ambos jugadores supieron mantener el espectáculo hasta el final. Manteniendo su saque, llegaron hasta el 6-6, pese a que el chileno tuvo la posibilidad de hacer algo más en el juego doce, cuando erró una pelota fácil en la malla.

En el tie break, todo fue alegría para Tabilo. No solamente por el resultado, sino por la calidad de los puntos hechos. Varios slice y pelotas cerca de la red que hicieron correr al francés marcaron el juego decisivo que terminó a favor del chileno.

De esta manera, Alejandro Tabilo se puso en su tercera final del 2024, tras Auckland y el ATP de Chile. En esa ocasión, el chileno irá ante el ganador de la otra semifinal ante Paul Jubb (289º) y Sebastian Ofner (54º).