A pocos días de que arranque la Copa América 2024, la cuadragésima octava versión de la cita continental, quisimos dar una mirada al pasado.

El torneo que, salvo contadas excepciones, reúne a las selecciones sudamericanas cada cuatro años está listo para un nuevo capítulo y, para calentar la previa, en Redgol nos preguntamos sobre el origen del mismo.

¿Cuándo fue la primera Copa América?

La primera edición de la Copa América se celebró en el año 1916, por ese entonces, bautizada como el Campeonato Sudamericano de Selecciones. Se disputó en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, participaron cuatro equipos (entre ellos Chile) y la selección de Uruguay se alzó como campeón.

Los cuatro países participantes conformaron un único grupo donde se enfrentaron en la modalidad de todos contra todos, a una vuelta y, tras tres partidos cada uno, el equipo con más puntos en la tabla de posiciones se quedó con el título.

  • 02/07/1916: Chile 0 – 4 Uruguay
  • 06/07/1976: Argentina 6 – 1 Chile
    • El primer gol chileno en un torneo sudamericano fue obra de Ángel Báez.
  • 08/07/1916: Chile 1 – 1 Brasil
    • La anotación nacional fue de Hernando Salazar.
  • 10/07/1916: Argentina 1 – 1 Brasil
  • 12/07/1916: Uruguay 2 – 1 Brasil
  • 17/07/1916: Argentina 0 – 0 Brasil

Así quedó la tabla final

PaísesPtsPJPGPEPPDiferencia de goles
Uruguay53210+5
Argentina43120+5
Brasil23021-1
Chile13012-9

La realización del certamen, además, fue clave para que, en medio de la competencia, se fundara la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

¿Desde cuándo se llama Copa América?

La cita continental se bautizó como Campeonato Sudamericano de Selecciones, y cambió a su nombre actual en el año 1975, cuando volvió a disputarse luego de ocho años de interrupción.