logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevista Redgol

El nuevo Candonga Carreño busca educar con el deporte a los niños: “Duele encontrar cocaína y cerveza cuando reviso”

Juan Candonga Carreño cuenta que transmite su experiencia con las drogas y espera que eso le inculque disciplina a los niños de su comuna.

Candonga Carreño trabaja para ayudar a los niños de San Vicente de Tagua Tagua
© CedidaCandonga Carreño trabaja para ayudar a los niños de San Vicente de Tagua Tagua

Juan Carreño está radicado en la VI Región, repartiendo su tiempo entre su trabajo en la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua y su hogar. “Le dedico la mitad de mi tiempo al municipio, de 8 a 14 horas. Y luego a mi parcela, soy nacido y criado en el campo, me moriré en el campo”, señala en charla con Redgol el ex delantero de la selección chilena.

“Hoy tengo la suerte y la fortuna de a los 57 años estar entregando algo a la vida, a mi comunidad que es San Vicente de Tagua Tagua, la comuna que me acogió hace 30 años porque invertí acá”, agrega el popular Candonga.

-¿Qué hace específicamente en su trabajo?

La política no me gusta ni me interesa, pero sí ayudar a los niños de la comuna por mis vivencias. Me encuentro en la oficina del deporte, tengo un equipo fantástico de gente joven que me está enseñando metodologías en básquetbol, vóleibol, rugby, fútbol, con gente joven que me está dando esa energía para entregarle a los niños las herramientas para que sean alguien en la vida.

-Es complejo en este país motivarlos con el deporte.

Hay problemas de sedentarismo y drogadicción. Somos número 1 a nivel infantil en Sudamérica, esas noticias son impactantes. Entonces podemos ayudar con talleres o recuperar canchas abandonadas por la delincuencia. Siento que un niño en el deporte no delinque y no consume. Quiero generar esas instancias en el municipio, aportar con un grano de arena.

Juan Carreño trabaja en la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua

Juan Carreño trabaja en la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua

Candonga quiere sacar a los niños de la droga

-¿Siente que es todo muy distinto a su época?

En los tiempos nuestros no habían estos problemas de droga y de teléfono, nosotros nos acostábamos a las 11 después de jugar una pichanga en la esquina con una pelota de plástico. Eso no pasa ahora.

Publicidad

-¿Qué es lo más complejo que advierte?

Ahora están con una cervecita y llegan los amigos con un pitito, después con una bolsa de cocaína. En nuestros complejos reviso y me encuentro con eso: bolsas de cocaína, cervezas, botellas de pisco, pitos y eso lamentablemente te duele. Nuestros hijos y nietos tienen esos riesgos que nosotros no tuvimos.

-Con esos vicios es difícil que se interesen en ser deportistas.

Claro. De acuerdo a esas cosas, es más difícil que alguien pase del barrio a ser goleador, a una selección, a un Mundial como me pasó a mí. Pero yo siento que no es imposible, hay que darle herramientas con infraestructura, un peto y una pelota. Estoy en ese camino, de ayudar.

Candonga Carreño: “Hoy el jugador no se entrega, se preocupan del celular, el auto y el corte de pelo”

ver también

¿Se siente un ejemplo para ellos tras haber tenido problemas de drogadicción?

Yo quiero dejar mi mensaje con las adicciones, con las drogas. Estuve siete años en ese camino y fueron los partidos más difíciles de mi vida. Di la lucha y hoy pudo dar un ejemplo positivo, me siento con esa confianza y personalidad.

Publicidad

-¿O sea cuenta sus ejemplos buenos y malos?

Yo no me llevaré ni uno cuando me vaya, sólo puedo heredar mis ejemplos positivos y negativos. Una persona que no se equivoca en la vida cómo puede argumentar que la droga es mala. Cómo puede decir que una botella de whisky no hace bien. Que la disciplina mata el talento, porque sin disciplina no hay nada. Soy bendecido, puedo dar el ejemplo de que no hay nada imposible en la vida si se hacen las cosas bien. Hay que enfocarse en la familia y la disciplina, con disciplina puedes llegar a la gloria. Con el puro talento te quedas en el camino.

Juan Carreño celebra su histórico gol ante Bolivia

Juan Carreño celebra su histórico gol ante Bolivia

-Decía que esto lo hace por vocación, no por política.

Yo no soy político, no me interesa la política, ni la derecha ni la izquierda. Siento que son todos iguales, pero sí creo que gente que ha marcado un antes y después en el deporte aportan. Por ejemplo admiro a Sebastián Keitel por sus luchas en el Senado por nuestros deportistas, por descentralizar el deporte, eso me motiva.

Publicidad

La zona en la que trabaja siempre dio buenos futbolistas, pero últimamente eso no sucede.

Los logros de uno fueron importantes, me gustaría ver más sanfernandinos o sanvicentinos en la selección, jugadores en la Libertadores. En un momento llegamos a ser 5 seleccionados de la comuna, con los Castañeda. Y eso que yo por ejemplo no tuve escuela de fútbol. Pensar hoy que un niño salga del barrio a jugar en Colo Colo, es casi imposible.

Lee también
¿A qué hora comienza La Velada del Año 5 de Ibai Llanos?
Gamer

¿A qué hora comienza La Velada del Año 5 de Ibai Llanos?

Bruno Barti vuelve a las canchas en duelo de chilenos en México
Chile

Bruno Barti vuelve a las canchas en duelo de chilenos en México

Cepeda y los citados del primer equipo para amistoso con Valladolid
Colo Colo

Cepeda y los citados del primer equipo para amistoso con Valladolid

Patricio Yáñez despide a Brayan Cortés de Colo Colo
Colo Colo

Patricio Yáñez despide a Brayan Cortés de Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo