logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol chileno

Dos torneos cortos sin playoffs: la fórmula favorita para el Campeonato Nacional 2023

De acuerdo a la proyección hecha por Redgol en base a la opinión de la dirigencia del fútbol chileno, la opción de disputar dos torneos cortos sin playoffs se impondrá en el Consejo de Presidentes de la ANFP y será el modelo para el Campeonato Nacional 2023.

A las 11:30 horas de este martes está convocada una cita clave para la próxima temporada del fútbol chileno. El Consejo de Presidentes de la ANFP votará el modelo que regirá al Campeonato Nacional de Primera División en 2023. Y hay una opción que cuenta con el favoritismo de los dirigentes nacionales.

De acuerdo a la proyección realizada por Redgol a minutos de las elecciones, la alternativa de disputar dos torneos cortos sin playoffs se impondrá sobre las otras dos opciones en la votación, gracias al apoyo transversal de los llamados “equipos chicos”. De esta manera, se descartará la posibilidad de un campeonato largo de treinta fechas y la de dos torneos cortos con postemporada para definir al campeón.

La situación marcará una nueva realidad en el fútbol chileno para la próxima temporada, que de esta manera tendrá dos campeones vigentes en los campeonatos de Apertura y Clausura, y se resguarda un calendario más apretado, producto del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Norteamérica 2026 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

La cita premundialista, a la espera de la ratificación de la FIFA, tendrá tres y hasta cinco fechas dobles durante el próximo año, mientras que los Panamericanos ocuparán prácticamente un mes entre octubre y noviembre. Por esto, el campeonato verá reducido su campo de acción y sólo permitirá la disputa de quince fechas cada semestre.

La madre de todas las batallas: el aumento de los extranjeros

En los salones de Quilín ya dan por zanjada la primera discusión, respecto al modelo de torneo que tendrá el Campeonato Nacional en 2023. Sin embargo, hay otras dos decisiones que debe tomar el Consejo, que marcarán la agenda de la jornada: el número de extranjeros permitidos y el requisito de minutos por parte de los jugadores jóvenes.

En cuanto a los foráneos, la propuesta de la comisión ad hoc incorpora el aumento de cinco a seis cupos para extranjeros en cancha de manera simultánea, es decir, uno más que en la actualidad. La propuesta cuenta con un amplio apoyo, pese a la oposición de la ANFP en vista de las consecuencias que puede tener a nivel de selecciones.

Publicidad

Finalmente, quedará en el tintero una modificación para los jugadores jóvenes. El borrador pretende reducir la exigencia de minutos para futbolistas de categoria Sub 21, de un 70 por ciento en 2022 a un 50 por ciento en 2023. Además, no será obligatoria la presencia de dos juveniles entre los citados por cada equipo. Otra mala noticia para las selecciones.

Se espera que el Consejo de Presidentes evacúe primeramente la definición del modelo de torneo para 2023 y posteriormente, aborde las discusiones específicas. Redgol tendrá todas las alternativas de una jornada decisiva para el fútbol chileno.

Lee también
Ex presidente de Colo Colo arremete por crisis del fútbol chileno
Colo Colo

Ex presidente de Colo Colo arremete por crisis del fútbol chileno

¿Dónde ver EN VIVO Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera?
Colo Colo

¿Dónde ver EN VIVO Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera?

El canal que transmite U. de Chile vs. Unión Española en Liga de Primera
U de Chile

El canal que transmite U. de Chile vs. Unión Española en Liga de Primera

El canal que transmite Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera
Colo Colo

El canal que transmite Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo