México y el boxeo han estado ligados históricamente. Esto porque el país azteca es cuna de múltiples campeones de este deporte a nivel mundial, nombres que han dejado una huella imborrable en la historia del pugilismo.
Uno de esos nombres es Juan Manuel “Dinamita” Márquez, excampeón mundial en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero,ytambién una figura clave en el legado pugilístico del país.
El mejor boxeador de la historia de México para Juan Manuel Márquez:
En una entrevista del año 2021, Márquez fue invitado al programa “One on One” del canal de YouTube, Deplaymaker, en ese momento fue que “Dinamita” fue consultado por su top tres históricos, y donde fiel a su estilo combativo, sorprendió a todos, pero no por elegir al mejor, sino porque lanzó un golpe directo a Saúl “Canelo” Álvarez, quien suele figurar entre los favoritos, pero que para él ni siquiera entra en el “Top 3” (e incluso algo más).

ver también
¡Tremendo! Netflix da el golpe con transmisión de “Canelo” Álvarez vs. Terence Crawford
El mejor boxeador de la historia de México para Márquez es Julio César Chávez, justificando su voto indicando que: “Yo crecí con él, además de que peleó con los mejores, en su mejor momento peleó contra todos los campeones del mundo”.
En segundo lugar, apareció Salvador Sánchez, excampeón del peso pluma y quien tuviera una corta carrera tras fallecer en un accidente automovilístico a la edad de 23 años, mientras que el podio lo cerró ¿o no?, con varios pugilistas, mencionando a Ricardo López, la “Chiquita” González, Rubén Olivares, Carlos Zárate y Lupe Pintor.
Sin duda, llama profundamente la elección de Márquez de no nombrar a “Canelo”, sobre todo considerando que el propio “Dinamita” no se atrevió a nombrar un top 3 como se le había consultado y prefirió mencionar un largo listado con hasta cinco nombres en un puesto.

Manny Pacquiao (izq) y Juan Manuel Márquez (der) en la previa de su combate en 2012. (Foto: Jeff Bottari/Getty Images)
No es la única vez que no menciona a “Canelo”:
Esta no es la única vez que Juan Manuel Márquez le pega feroz ninguneo a “Canelo”, un año después, el 2022, Márquez en una entrevista con ProBox volvió a mencionar a Julio César Chávez como el “Mejor mexicano de la historia”, no obstante, nuevamente no se atrevió a hacer un top, señalando varios nombres como Rubén Olivares, Carlos Zárate, Lupe Pintor y Salvador Sánchez, entre otros, olvidando nuevamente el nombre del actual campeón mundial indiscutido supermediano.
“Difícil. La historia del boxeo de México es muy rica. Es difícil poner cinco. Rubén Olivares, Carlos Zárate, Lupe Pintor, Salvador Sánchez, por nombrar algunos. (Marco Antonio) Barrera, (Érik) Morales, Chávez. Yo me pongo al último”, señaló.