Un renacer ha tenido en las últimas semanas Lucas Assadi, el joven jugador de la Universidad de Chile pasó de tener un papel secundario, gran parte de la temporada, a ser el más importante del equipo en el último tiempo, siendo clave para Gustavo Álvarez y compañía.

Sin ir más lejos, el joven de 21 años en el último duelo ante Unión La Calera anotó un gol y asistió a sus compañeros en dos oportunidades, graduándose como la figura de la U en el triunfo que los deja como únicos escoltas de Coquimbo Unido en la tabla de posiciones.

Es en ese contexto donde tres históricos de la U analizaron el caso de Assadi y qué pudo provocar su cambio de rendimiento.

Históricos de la U analizan el alza de Lucas Assadi:

El primero en referirse al tema fue Héctor Pinto, entrenador e ídolo azul de los años 70, quien destacó el excelente presente del mediocampista y la influencia del técnico en su transformación: “Prendidísimo Lucas Assadi, me alegro por él y por el técnico que le encontró el puesto, le dijo juega tranquilo, y le dio libertad”.

Otro que se mostró feliz con el cambio de Assadi fue “Pato” Mardones, el ídolo azul elogió a varias figuras del equipo, pero hizo una mención especial al momento que atraviesa Assadi, destacando su evolución personal y futbolística:

“Lo de Aránguiz ha sido perfecto, Hormazábal un rendimiento muy bueno, también Zaldivia que son jugadores que nos han dado un plus, pero lo de Assadi es un gran jugador y confirma que llegó la madurez futbolística, es de esperar que se mantenga para todo el fútbol chileno”.

6 goles y 3 asistencias ha realizado Lucas Assadi esta temporada. (Foto: Andres Pina/Photosport)

Finalmente, Francisco “Pancho” Las Heras, campeón con la U en 1967 y 1969, valoró la confianza y el espacio que Álvarez le ha otorgado al jugador, clave para este despegue: Hay jugadores que cuando tiene espacio suben su nivel, Altamirano muy bien, para qué decir Assadi que realmente parece un jugador de una calidad increíble. Lo dije hace un rato, que yo vi un Assadi, hoy con la gran confianza que tiene, muy distinto al que se veía cuando entraba 15 minutos. Entraba, le llegaba la pelota y quería soltarla rápido, y las perdía, pero hoy, con la confianza, todo lo que hace le resulta”.