Universidad de Chile consiguió un tremendo triunfo en su visita a O’Higgins, por un marcador de 1-0, en la fecha 28 de la Liga de Primera 2025, lo que le permite seguir soñando con la clasificación como Chile 2 a la Copa Libertadores 2026.

Por lo mismo, ahora se tienen que enfocar en el próximo partido, donde el lunes 1 de diciembre recibirán al actual campeón del fútbol chileno, Coquimbo Unido, en el Estadio Nacional.

Duelo donde el técnico deberá revisar de forma detallada su plantel, luego de que tres jugadores salieron con diferentes complicaciones en el estadio El Teniente de Rancagua.

Dos que dejaron la cancha por lesión, Fabián Hormazábal y Maximiliano Guerrero, además de Leandro Fernández que abandonó con un gran parche en su cabeza por un corte.

Maximiliano Guerrero salió lesionado en el segundo tiempo en la U. Foto: Andrés Pina/Photosport

¿Quiénes preocupan en la U vs Coquimbo?

Universidad de Chile necesitará de todo su plantel para la penúltima fecha del torneo, donde deben recibir a Coquimbo Unido, para quitarles la racha y meter presión por el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

En ese sentido, esta semana deberán revisar médicamente a dos que salieron con importantes lesiones en la cancha y luego dejaron el estadio cojeando, que fueron Fabián Hormazábal y Maximiliano Guerrero.

Dos que sufrieron la intensidad del partido, además de la temporada, que ya pasa la cuenta en las últimas semanas de trabajo en el Centro Deportivo Azul.

Por otro lado, Leandro Fernández abandonó con un importante parche en la cabeza, luego de un corte sufrido en la cancha, que lo hizo jugar gran parte con un gorro protector.

Leandro Fernández salió con un parche en la cabeza. Foto: Redgol.

¿Qué bajas tiene la U?

Universidad de Chile tendrá que mover su formación titular, teniendo en cuenta la baja de Matías Sepúlveda por la expulsión, además de Lucas Assadi que será evaluado.

Fabián Hormazábal deberá realizar una revisión médica, al igual que Maximiliano Guerrero, que será visto desde el martes en el CDA.