Universidad de Chile parece estar viviendo el fin de una era. Bien dicen que cuando el río suena, es porque piedras trae y todo indica que Gustavo Álvarez no seguiría en el club.

El técnico argentino llegó en 2024 al Romántico Viajero, cuando estos venían acostumbrándose a pelear por el descenso y ni soñaban con dar una vuelta olímpica. De la mano de Álvarez volvieron a ser protagonistas, ganando la Copa Chile y la Supercopa.

La ruptura de Álvarez con al dirigencia

César Luis Merlo es un reconocido periodista argentino experto en el mercado y en su última publicación en Instagram, explicó por qué la relación entre Gustavo Álvarez y la dirigencia está distante. incluso, aseguró que es una posibilidad que al terminar el año, ambas partes separen sus caminos.

“Hay muchísimas chances que Gustavo Álvarez no siga en la U. de Chile y aquí les traigo todos los detalles. Me preguntan por qué se llegó a esta ruptura y es simple”, comenzó diciendo el periodista. Una de ellas sería la poca inversión de la dirigencia a la hora de las incorporaciones.

“Tres mercados de pases donde pidió que lleguen refuerzos porque entendía que el plantel necesitaba un salto de calidad y no llegaron esos jugadores. El último ejemplo fue Eduardo Vargas, que quería jugar en la U. de Chile, que era imposible no traerlo y era fácil. Bueno, evidentemente por algún motivo no terminó llegando. Eso fue un quiebre“, explicó.

Otro de los temas que molestó a Gustavo Álvarez, fue la logística a la hora de los viajes. Con la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, Universidad de Chile tuvo que desplazarse bastante durante el año. El mejor ejemplo, fue la ida a Venezuela para enfrentar a Carabobo.

“Además alguna serie de condiciones que generan un desgaste en el día a día. Viajes largos a Venezuela en vuelos de línea. El cuerpo técnico necesitaba y los jugadores también viajar en primera clase, pero no por un capricho, para que haya mayor descanso ya que el equipo jugaba muchísimas competencias y nunca se viajó en primera, a excepción del último partido con Lanús”, detalló Merlo.

Álvarez parece vivir sus últimos momentos en U. de Chile. Imagen: Photosport

Todos estos antecedentes se suman y hacen que cada día se complique más la continuidad de Álvarez en el Bulla. Si bien el periodista indicó que no es un hecho su partida, es muy probable que así ocurra. Como tiene contrato vigente hasta diciembre del 2026, tendrá que negociar para irse. Su cláusula es de 1.2 millones de dólares.