Este lunes se publicó en la revista Nature Astronomy un hallazgo que podría revolucionar la ciencia: Un estudio que anuncia posibles indicios de vida en Venus.
Venus es el planeta más cercano a la Tierra y el hallazgo lo hizo equipo de científicos que contempla profesionales de Estados unidos, Inglaterra y Japón, quienes usaron el telescopio James Clerk Maxwell de Hawai y confirmaron todo usando el observatorio ALMA, en Chile.
El descubrimiento en sí implica que la atmósfera de Venus cuenta con fosfina o fosfano, un gas que sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes sin oxígeno.
“Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock”, explicó la científica Jane Greaves.
Y si bien el descubrimiento es importante, aún queda trabajo para poder determinar la existencia de “vida” en ese planeta.
“Probablemente, cualquier organismo de Venus sería muy diferente a sus primos de la Tierra, pero también podrían ser la fuente de la fosfina detectada en la atmósfera”, explica un comiunicado realizado por los científicos.