El Bono Escolaridad 2023 es un beneficio economico dirigido a los trabajadores docentes y asistentes del sector público de establecimientos municipales y particulares subvencionados, quiénes cuenten con hijos o hijas como cargas acreditadas.
¿Cuándo se paga?
El beneficio contempla un pago que se divide en dos cuotas para los beneficiarios. El primer pago se realizó durante el mes de marzo y el segundo se contempla para el mes de junio de este 2023.
¿Cuál es el monto?
El Bono Escolaridad contempla un monto de $78.966 para este año y se dividirá en dos cuotas de $39.483 pesos a los beneficiarios y beneficiarias.
En relación a lo anterior, la novedad de este año es que se añadirá una bonificación adicional de $33.358 pesos por cada hijo causante del beneficio, siempre y cuando el funcionario o funcionaria cuente con una remuneración líquida igual o inferior a $943.703 pesos al momento del inicio del pago y dicho monto se entregó en el primer pago durante el mes de marzo.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser docente o asistente que trabajen en establecimientos municipales o particulares subvencionados.
- Tener hijo/s de entre 4 y 24 años de edad, reconocido/s como carga familiar.
- El pago se entregará a los trabajadores públicos que tengan hijas o hijos que estén cursando estudios regulares en los niveles de enseñanza prebásica, básica, media, educación superior o educación especial, en establecimientos del Estado o reconocidos por este.
¿Se postula?
No, no es necesario realizar ningún trámite ni postulación para recibir el Bono Escolaridad 2023 debido a que se dentro de aquellos beneficios que se entregan anualmente a los empleados y empleadas del sector público del país.
¿Cómo verifico si lo recibiré?
Si cumples con los requisitos recibirás de forma automática el Bono Escolaridad 2023 que se encuentra dentro de los beneficios que recibe el sector público.