Finalmente Chile ya conoció a los países que serán sus rivales en la próxima Copa del Mundo Sub 20. La Roja será anfitrión en esta competición, por lo que las expectativas son altas.
Los dirigidos por Nicolás Córdova tienen la presión de ser locales, por lo que deben buscar la mejor forma posible para hacer un buen papel en la cita planetaria. El 27 de septiembre de este 2025 será el inicio de la competición juvenil.
El grupo de Chile
El sorteo de la Copa del Mundo se realizó en Chile y contó con dos futbolistas como encargados de seleccionar los bolilleros de la fase de grupos. Gonzalo Jara como local, además de Juan Pablo Sorín, ganador del torneo Sub 20 en Qatar 1995.
A la hora del sorteo, La Roja quedó emparejada con Nueva Zelanda, Japón y Egipto en el Grupo A. En el papel, rivales abordables. Claro que Chile no puede darse el lujo de confiarse y los seleccionados tendrán mucho trabajo para llegar en buen nivel.
De esta manera, Chile jugará el partido inaugural ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional, el sábado 27 de septiembre. La Roja tiene presión extra por ser local. A nivel de selecciones no pasa por un buen momento, por lo que esta competición es una gran oportunidad para proyectar a nuevos futbolistas.
En el reto de las zonas, el Grupo B lo integran Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá. En el C está Brasil, México, Marruecos y España. En el D se encuentra Italia, Australia, Cuba y Argentina. En el E se ubican Estados Unidos, Nueva Celedonia, Francia y Sudáfrica. En el F finalmente están Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.
La previa
La Copa del Mundo Sub 20 será uno de los eventos deportivos más importantes del año y se realizará en Chile. En esta jornada, La Roja conocerá a sus rivales con la realización del sorteo.
Los dirigidos por Nicolás Córdova quieren quieren hacer una gran actuación en casa, para lo cual es clave la composición que tendrá su grupo. En el último Sudamericano no dejaron una imagen del todo buena, pero al ser anfitriones ya tenían asegurada la clasificación.
El sorteo contará con grandes figuras, como el caso de Juan Pablo Sorín. El histórico lateral de Argentina ganó este torneo con su seleccionado y ahora tendrá la misión de elegir a los integrantes de los diversos grupos de la competición a jugarse en Chile.