La selección chilena Sub 17 enfrentará a Canadá este martes con la obligación de ganar para pasar a la segunda ronda del Mundial de la categoría, que se disputa en Qatar.
El entrenador, Sebastián Miranda, está confiado en conseguir esa victoria ante los norteamericanos. Y no solamente eso, sino que después avanzar hasta la final del certamen.
Esto porque consultado sobre si el duelo ante Canadá era una especie de final, señaló el DT al corresponsal de Redgol Kenotrotamundos Skechers Fútbol que “la final del mundo esperamos jugarla en dos semanas más, pero es un partido importante por la ilusión que tenemos y así lo hemos conversado con los jugadores, por la importancia que tiene”.
Chile Sub 17 no debe desesperarse ante Canadá
Eso sí, no quiere un equipo alocado. “Que no se nos salga nuestra manera de encarar el partido, por entregar un mensaje excesivo se cae en desesperación y ansiedad. Al final tenemos 90 minutos para ganarlo”, señaló Miranda.
“Debemos ir a buscar el partido, así lo vamos a plantear. Sabemos la importancia que tiene, haremos ajustes para tener más volumen ofensivo y generar más jugadas”, aseguró.
“Somos conscientes que nuestros jugadores nos van a dar volumen ofensivo, tendremos posibilidades. Se ha entrenado para eso, se le da énfasis en la parte ofensiva. Quizás no generamos tanto ante Uganda, pero sí ante Francia”, explicó sobre la delantera, que solamente ha hecho un gol en dos partidos.
“Se busca que tengamos esa conexión, para concretar las oportunidades. Se caracteriza este equipo por hacer goles, así fue en los sudamericanos que jugamos. Que no duden de sus capacidades, hay que volver que esto es un juego y deben divertirse”, agregó.
De hecho dice que ya hay un estudio. “Cuando uno hace análisis de los rivales, se busca explotar nuestras características. Canadá juega muy en bloque, se mueve juntos, deja pocos espacios libres. Es su principal característica. Queremos jugar corto y luego explotar los espacios“, describe el entrenador sobre el plan de juego.
Finalmente manifestó Miranda que “si hay algo dentro de las cosas buenas es la autocrítica. Es un equipo muy exigente, hemos competido contra Brasil, Argentina, Turquía y acá en el Mundial. Esos pequeños detalles nos han alejado del triunfo, pero los hemos analizado y habla de un crecimiento de los jugadores de ser competitivos”.
