Al igual que la Roja, la selección de Perú quedó eliminada del Mundial 2026. Eso sí, la Bicolor pudo evitar ser colista en la tabla de posiciones, algo que el equipo dirigido interinamente por Nicolás Córdova sí padeció. Aunque el fondo es el mismo y bien lo sabe un experimentado portero de ese combinado.
Se trata un seleccionado que enfrentó a Chile en varias ocasiones y que fue una piedra angular del ciclo encabezado por Ricardo Gareca que terminó con los incaicos de retorno en un Mundial para Rusia 2018. Las referencias son para Pedro Gallese, quien hace mucho tiempo es el guardián peruano.
“Creo que si el jugador, si los compañeros y todos no nos damos cuenta de que tenemos que prepararnos en nuestros clubes para la selección y no sólo prepararse cuando es convocado será muy difícil”, fue la advertencia que dejó Gallese tras la caída frente a Paraguay.
“Pasará lo que nos ha pasado. Es una Eliminatoria que nos deja mucha tristeza”, manifestó el arquero que milita en Orlando City de la Major League Soccer en Estados Unidos. Gallese tiene 35 años. Es decir, si se mantiene apto y en condiciones, perfectamente puede estar en el nuevo ciclo.
De todas maneras, el guardavallas que suma 120 partidos internacionales con Perú tiene confianza en el futuro. “Soy optimista, hay chicos que he visto muy bien ahora que compartí más con ellos. Si se trabaja, se puede pelear en la Eliminatoria”, expresó Gallese, un golero limeño que dio sus primeros pasos profesionalmente en la Universidad San Martín de Porres.
Gallese hace una radiografía del fracaso de Perú en las Eliminatorias y todo le pega de cerca a la Roja
Tanto en Perú como en la Roja deben sacar muchas conclusiones para remontar este presente que dejaron en las Eliminatorias 2026. Ambos terminaron sin chances de ir al próximo Mundial. Ni siquiera llegaron a la última fecha con posibilidades de un boleto.
Para Gallese, el diagnóstico es claro. “Hubo muchas ideas, muchos cambios de juego. Nos afectó, no nos acomodamos mucho. Y creo que esto fue lo que pasó”, expresó el golero. Tiene razón: comenzaron las clasificatorias con Jorge Fossati, luego asumió Juan Reynoso y terminó al mando del equipo Óscar Ibáñez.
“Estamos tristes, sabemos que había más cupos y oportunidades para clasificar al Mundial. Duele porque no se logró el objetivo. Yo estoy fuerte, me preparo mucho, me cuido físicamente para estar en la selección. Cuando sea requerido voy a estar”, adelantó Gallese, quien se declaró disponible para cuando el entrenador que venga lo estime necesario.