La selección chilena comenzó sus trabajos para lo que serán los últimos amistosos del 2025 y con un plantel renovado. La Roja entrena para enfrentar a Rusia y Perú con varias caras que han reaparecido desde el interinato de Nicolás Córdova, como es el caso de Ignacio Saavedra.

El volante formado en Universidad Católica y que hoy milita en el Sochi ruso, club que le prestó su casa al Equipo de Todos para esta gira, regresó a las convocatorias después de un largo periodo. La “vuelta larga” como le llaman algunos y que ha hecho reflexionar al jugador sobre lo que ha sido su carrera.

Ignacio Saavedra valora su llamado a la selección chilena dando la vuelta larga

Ignacio Saavedra no ha jugado en la selección chilena desde el 2021, viviendo una época en la que intentó hacer notar su nivel sin éxito. El tiempo le sirvió para afinar esas cosas que le faltaban para dar un salto de categoría y hoy es una pieza fundamental en el Sochi.

Estoy feliz, un poco raro venir acá a Rusia a la selección es algo que nunca pensé que se iba a dar. Estoy muy contento que vean el lindo lugar que es el país y mi club. Me pone contento e ilusionado con la selección con estos grandes jugadores y cuerpo técnico”, dijo en conversación con el sitio oficial de la Roja.

Ignacio Saavedra se sinceró sobre su retorno a Chile. Foto: Comunicaciones FFCh.

El volante destacó la competencia en la que hoy es figura. “En la Premier League de Rusia el nivel es alto. No hemos tenido buenos resultados, pero en lo personal bien, con goles, siendo capitán. Mi presente es bueno, estar acá es mérito de lo hecho en el club“.

Además, aprovechó de detallar cómo es la vida en ese lado del mundo. “Sochi es muy turístico en Rusia, es entre Viña y Puerto Varas, me da esas vibras. Estamos en un lugar tranquilo, con turistas, para pasear. Van a ver vegetación, el mar, montañas donde se hicieron los Juegos Olímpicos del 2014. Es una ciudad nueva, me encanta y también lo podrán vivir“.

Pero tras ello, Ignacio Saavedra entró de lleno en su retorno a la Roja. “Yo siempre he estado presente en el club, después si viene la selección es mérito de lo que hago en el club. Mi presente es día a día, aportando al equipo, seguir mejorando, hacer más goles, ganando experiencia y después ver si sale algo mejor. Ahora pienso en el presente y ahora es la selección“.

En esa misma línea, el mediocampista explicó el cambio clave que lo tiene brillando. “En Católica era un volante defensivo, más equilibrio y todo eso. Ahora acá me convirtieron en un volante más llegador, de patear penales, ir al área en pelotas detenidas por mi cabezazo“.

El volante no se quedó ahí y enfatizó en la importancia de salir del país. “Me pone contento porque es una progresión como jugador que es muy importante para crecer. Para darme cuenta tuve que venir acá, que podía tener eso, de hacer goles, dar asistencias. Ha sido un progreso como jugador“.

Finalmente, Ignacio Saavedra adelantó el cruce ante los dueños de casa. “Será un partido muy difícil, Rusia es una selección muy fuerte, con recorrido. Tiene jugadores buenos y un técnico de experiencia. Con Perú jugamos hace poco, están en un nuevo proceso, lo hacen bien, pero me lo tomo con ilusión. Lo que he estado con el grupo, está bien y sé que lo vamos a hacer bien“.

¿Cuáles son los números de Ignacio Saavedra esta temporada?

En lo que va de temporada 2025/26 en Rusia, Ignacio Saavedra ha logrado disputar un total de 19 partidos oficiales con el Sochi. En ellos ha aportado con 3 goles y no tiene asistencias en los 1.376 minutos que acumula dentro de la cancha.

¿Cuándo y a qué hora juega Chile?

Ignacio Saavedra pelea por una camiseta de titular en el primero de los dos amistosos con los que Chile cerrará el 2025. La Roja visita a Rusia en un duelo programado para este sábado 15 de noviembre a partir de las 12:00 horas.