La selección chilena sufrió hasta el pitazo final para lograr clasificar a octavos de final en el Mundial Sub 20. El equipo dirigido por Nicolás Córdova cayó ante Egipto por 2-1, pero por el total de tarjetas amarillas y el triunfo de Japón, permitió que la Roja sigue en competencia.
Definición que mantuvo expectante por varios minutos al público presente en el Estadio Nacional. Es que en un principio se especuló con un sorteo y luego con que hasta podía ser tercero. Pero finalmente terminó como segundo y ahora el próximo martes debe jugar contra el escolta del Grupo C que es denominado como “de la muerte”.
“Fue un tema emocional, los chicos seguían corriendo, seguían pasando. Al no estar acostumbrados a estos niveles pasan estas cosas. Ahora tenemos que mejorar para el martes”, confesó el adiestrador nacional en zona mixta ya con el resultado consumado de su clasificación.
¿Qué dijo Nicolás Córdova de las métricas?
El tema es que su pasada ante los medios nacionales tuvo un condimento aparte al esperado. Es que se le consultó por si hubo soberbia en sus dichos por las “métricas” y el conocimiento que él tiene sobre el equipo nacional. Lo que según sus palabras es muy distinto al que ve la prensa y la hinchada.
¿Cuál es el problema de Chile en el Mundial Sub 20?
¿Cuál es el problema de Chile en el Mundial Sub 20?
YA VOTARON 249 PERSONAS
Sin embargo, fue con todo al choque y dejó una frase que apagó con bencina la polémica. “No quiero polemizar más… Se dicen tantas cosas, yo solo doy mi opinión. Ustedes son periodistas y yo entrenador. Yo tengo otra visión… Yo digo mis cosas desde mi posición, con mis métricas”, enfatizó.
Pero tras ello, repasó a quienes lo critican y que pasan por alto su postura de hablar siempre de lo que ocurre dentro de la cancha. “Si sus colegas quieren hacer leña de eso… allá ellos.. Siempre respondo de fútbol y con argumentos. Valoren que hay un técnico chileno que quiere hablar de fútbol”, cerró.