La selección chilena lleva muchísimos años buscando recambio para la Generación Dorada. Tras quedar afuera de tres Copas del Mundo de manera consecutiva, llegó el momento de probar lo nuevo.
Así es como la Roja puede formar en septiembre, para jugar eliminatorias ante Brasil y Uruguay, con jugadores que tengan un máximo de 26 años. Nicolás Córdova tiene la chance de probarlo.
En el pórtico puede jugar Thomas Gillier, que con 21 años tendrá una experiencia internacional en el CF Montreal, de la MLS. En su defecto puede probar a Vicente Reyes (21 años), del Norwich.
Como lateral derecho apareció el joven Sebastián Arancibia (19 años) en Universidad Católica, que ha dejado buenas impresiones. Como centrales están Iván Román (19 años, de Atlético Mineiro) y Daniel González (23 años, de Católica). Puede cerrar por izquierda Matías Sepúlveda, de la “U” (26 años).
Mediocampo con nuevas caras
En la zona de volantes, Felipe Loyola (24 años) es fijo luego de la gran temporada que ha tenido en Independiente de Argentina. Y apareció en el Mundial de Clubes un jugador que puede asomar en las nóminas: Marcelo Allende (26 años), del Mamelodi Sundowns.
Pueden ser acompañados por jugadores que ya han tenido bastante participación en la Roja, como Marcelino Núñez (25 años) y Vicente Pizarro (22 años).
En la delantera, hay dos jugadores que han tenido bastante regularidad últimamente: Lucas Cepeda (22 años) y Darío Osorio (21 años). En el centro del ataque puede aparecer Bruno Barticciotto (24 años). Incluso puede volver Ben Brereton (26 años).
Experimentados que pueden estar en la Roja
De todas maneras, hay jugadores un poco más experimentados que han sido importantes y pueden seguir siendo parte de la Roja.
Entre ellos están Gabriel Suazo (27 años), Fabián Hormazábal (29 años), Paulo Díaz (30 años), Benjamín Kuscevic (29 años), Rodrigo Echeverría (30 años) y Erick Pulgar (31 años), por nombrar jugadores que han tenido harta participación.