Menos de 24 horas han pasado desde los terribles hechos que sucedieron en el estadio Libertadores de América en el marco del duelo por los octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile y ya hay una sanción conocida para el cuadro local.
Así es, porque desde Argentina avisan que la justicia trasandina actuó rápidamente tras los graves incidentes y recientemente anunció un castigo para el elenco local.
La primera sanción a Independiente tras los hechos ocurridos ante la U:
Pocas horas después de la cancelación del encuentro, el medio Bolavip de Argentina informó que la Justicia tomó su primera decisión: clausurar la Tribuna Sur Alta, sector donde estuvo presente la hinchada universitaria este miércoles y el lugar donde ocurrieron las principales agresiones por parte de la barra local a la hinchada visitante.
De acuerdo a lo informado por el periodista trasandino, Germán García Grova, la decisión se tomó para “resguardar la escena y obtener la mayor cantidad de pruebas posibles”.
Vale señalar que, esta sanción es de carácter judicial y está relacionado con penas civiles, por tanto, va en paralelo con lo que pueda decidir en las próximas horas CONMEBOL, cuyos castigos están más asociados a lo deportivo o a lo monetario.
Las sanciones que arriesgan Independiente y U. de Chile en CONMEBOL:
De acuerdo a lo informado en el reglamento Disciplinario de la Conmebol en su artículo 18, Independiente y Universidad de Chile arriesgan las siguientes sanciones:
- Advertencia.
- Reprensión, amonestación o apercibimiento.
- Multa económica, que nunca será inferior a CIEN DÓLARES AMERICANOS (USD 100) ni superior a CUATROCIENTOS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD 400.000).
- Anulación del resultado de un partido.
- Repetición de un partido.
- Deducción de puntos.
- Determinación del resultado de un partido.
- Obligación de jugar un partido a puerta cerrada.
- Cierre total o parcial del estadio.
- Prohibición de jugar un partido en un estadio determinado.
- Obligación de jugar un partido en un tercer país.
- Descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones.
- Retirada de un título o premio.
- Retirada de licencia.
- Prohibición de venta y/o compra de boletos.