El Mundial de Clubes comienza con una versión inédita, la cual reunirá a los mejores equipos del planeta. Por esta razón, te explicamos el formato de esta competición en su edición 2025.
A lo largo de los años, la FIFA siempre ha buscado la forma para encontrar al mejor equipo del planeta. Durante años fue con la Copa Intercontinental entre los campeones de América del Sur y Europa, luego con el Mundial de Clubes incluyendo a los demás continentes. Ahora este mismo torneo que comienza el 14 de junio, sufrió un cambio total.
¿Cuál es el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025?
Con 32 clubes, el formato será como el clásico de la Copa del Mundo de selecciones. Es decir, ocho grupos con cuatro participantes. Dos clasificados por zonas para armar los octavos de final. Ahí comenzarán las eliminaciones directas a un partido también en cuartos, semi y la final. El ganador de este último duelo será el campeón.
¿Cómo fue la clasificación de los equipos al Mundial de Clubes 2025?
La FIFA determinó que los cuatro últimos campeones de cada confederación clasificaran de forma automática (ediciones 2021, 2022, 2023 y 2024), salvo en Oceanaía, que solo tendrá a un club representante (Auckland City de Nueva Zelanda).
El resto de los equipos, se determinó por un ranking de rendimiento de los últimos años en su respectiva confederación. Es el caso de Boca Juniors, River Plate, Porto, Atlético Madrid o Bayern Múnich. Inter Miami, que no cumple ninguno de los dos requisitos, fue invitado de forma polémica por ser del país anfitrión (Estados Unidos).
¿Cuál era el formato anterior del Mundial de Clubes?
El Mundial de Clubes normalmente lo jugaba solo el ganador de cada continente del último año (6 equipos), más el campeón de liga del país anfitrión. Esto daba un total de 7 clubes. Sin embargo, en la edición 2025 habrá 32 equipos en participación.