La última fecha de las Eliminatorias trajo consigo una emoción sin precedentes, principalmente por la definición del séptimo puesto de Conmebol que llevaba al repechaje al Mundial 2026, entre las selecciones de Venezuela y Bolivia.
La “Vinotinto” tenía hasta tres combinaciones de resultados posibles y la primerísima opción de acerca a la primera Copa del Mundo de su historia. Por su parte, a los altiplánicos sólo le servía vencer al gigante Brasil y esperar una derrota local en Maturín.
Cuesta creerlo, pero lo imposible sucedió. Bolivia superó en El Alto al Scratch por la cuenta mínima, con polémico arbitraje del chileno Cristián Garay. Mientras que Venezuela fue incapaz de vencer a una Colombia clasificada, se fue humillada al caer por 6-3 y se quedó sin Mundial, otra vez.
Venezuela seguirá sin ir a un Mundial
Lo del cuadro vinotinto ya es un caso de estudio. Pues tras el cierre de estas Eliminatorias, continuarán siendo el único equipo de la Conmebol que no sabe lo que es una Copa del Mundo desde adentro. Una maldición que se extenderá como mínimo por cuatro años más.
Con excepción de Venezuela, los nueve restantes equipos sudamericanos jugaron al menos un Mundial. En este ítem, quien destaca es Brasil quien participó de todas las ediciones del torneo planetario. Atrás les sigue Argentina con 19 y completa el podio Uruguay con 15.
Pese al mal presente, el cuarto equipo de este lado del mundo que más veces fue a una Copa es Chile con nueve, cifra que igualará Paraguay en Norteamérica. Luego aparece Colombia con siete, Ecuador y Perú con cinco, más Bolivia con tres, y la opción de sumar un cuarto en 2026 si pasa el repechaje.