Honduras se quedó sin opción de ir al Mundial 2026 en las Eliminatorias Concacaf. El equipo que dirige Reinaldo Rueda empató con Costa Rica en la última fecha y estuvo a un gol de clasificarse al repechaje como uno de los mejores segundos de su clasificación.

El fracaso pegó muy fuerte en la Bicolor. De hecho, el entrenador rompió en llanto en la conferencia de prensa posterior al empate sin goles que lo dejó fuera del sueño por entrar a la Copa del Mundo.

“Perdón, pero yo creo que es un momento duro… Creo que hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad, de que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Quizá hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente”, dijo.

Y lo que todos esperaban llegó. Un día después del fracaso, Honduras confirmó la salida de Reinaldo Rueda en un comunicado. “Hacemos oficial que la relación profesional del actual cuerpo técnico ha finalizado con el último partido del proceso clasificatorio al Mundial 2026“, indicó.

Honduras informa la salida de Reinaldo Rueda tras el fracaso

Desde la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) además asumieron la “responsabilidad” por el fracaso y señalaron que tienen “el deber de revisar de manera profunda y objetiva el desempeño deportivo y técnico de este proceso eliminatorio“.

En las Eliminatorias de la Concacaf, Panamá, Curazao y Haití clasificaron al Mundial 2026. Jamaica y Surinam disputarán el repechaje, donde enfrentarán a Nueva Caledonia y Bolivia, respectivamente. Cabe recordar que, además, Canadá, Estados Unidos y México están clasificados como anfitriones.