Tener 48 países en la próxima Copa del Mundo ha permitido que varias naciones hayan dado la sorpresa en las eliminatorias. Y la última de ellas fue Curazao, la pequeña isla de 192 mil habitantes ubicada cerca de Venezuela. Es decir, menos habitantes que la comuna de Ñuñoa, que tiene 208 mil.
Se clasificó de manera dramática como visitante ante Jamaica, al rescatar un empate 0-0 que le permitió quedar un punto por encima de los “Reggae Boyz”.
La locura fue total entre sus jugadores, por la hazaña en la que también dejaron atrás a Trinidad y Tobago en el Grupo B de la Concacaf.
El presidente de la Federación de Fútbol de Curazao, Gilbert Martina, festejó el logro alcanzado. “Después de 21 años, hemos culminado el proyecto mundialista que iniciamos en 2004. Somos pequeños en tamaño, pero grandes en alma y corazón”, sostuvo muy emocionado.
Las figuras de Curazao
Curazao ha ido creciendo poco a poco futbolísticamente, a pesar de que sus grandes figuras no militan en equipos muy importantes en el mundo.
Entre sus estrellas destacan Sontje Hansen (Middlesbrough de Inglaterra), Armando Obispo (PSV Eindhoven de Países Bajos), Juninho Bacuna (Gaziantep FK de Turquía) o Shurandy Sambo (Sparta Rotterdam de Países Bajos).
Lo más llamativo es que la gran mayoría del plantel ni siquiera nació en territorio de Curazao. La gran mayoría tiene sus raíces en Países Bajos, un elenco con mucha tradición futbolera.
Curazao, debutante en un Mundial
De esta manera es la cuarta selección que será debutante en un Mundial, tras la clasificación en África de Cabo Verde, mientras que en Asia lo hicieron Jordania y Uzbekistán.
Habrá que esperar el repechaje mundialista de marzo para ver si se suman nuevos seleccionados como Kosovo y Macedonia del Norte en Europa; Congo por África, Nueva Caledonia por Oceanía y Surinam por Concacaf.
