Han pasado casi dos años desde que Tiane Endler se retiró de la selección chilena. La histórica portera anunció que no podía jugar la final de los Juegos Panamericanos 2023 porque no tenía permiso de su club y se despidió de la Roja de una forma bastante amarga.

Ahora, el golera del Olympique de Lyon se refirió a su decisión. “(Estar en la Roja) es una carga importante que muchas veces no se ve, sobre todo en nosotras que nos ha tocado pelear por cada cosa que logramos. Es una carga emocional que también llevó a la decisión que tomé“, dijo en diálogo con Marcelo Ramírez.

Lamentablemente, me estaba afectando demasiado la situación de la selección. Era un problema importante. Mucha gente no sabe todo lo que hay detrás de estar en la selección, los viajes, los entrenamientos, los partidos, las condiciones en la que entrenas acá. Por eso es una carga importante”, afirmó.

“Es muy desgastante, porque si uno pudiera dedicarse solo a jugar y enfocarse en dar los mayores triunfos y alegrías a Chile, sería distinto. Pero hay esta lucha detrás donde tienes que pelear por cada pasito. Muchas veces logras cosas, pero llega un presidente nuevo (de la Federación) y hay que empezar de cero. Es muy desgastante. Te cansa, te agota“, lamentó.

Tiane Endler habló sobre su retiro y apuntó al bochorno de los Juegos Panamericanos | Photosport

Tiane Endler se descarga contra Luis Mena por su retiro de la Roja

Siguiendo con su relato, Tiane Endler contó que el bochorno en la final de los Juegos Panamericanos, donde Chile se quedó sin arqueras porque ella y Antonia Canales debían volver a Europa, motivó su renuncia. “Fue la guinda de la torta”, expresó.

Fue muy lamentable porque no quería terminar así en la selección. Mucha gente dice que abandoné, que no jugué la final, que me retiré antes, y es mentira: no teníamos permiso para jugar. Y eso lo sabían la Federación y los entrenadores, y quisieron echarnos la culpa a nosotras“, mencionó.

“No hubo consecuencias. Echaron al coordinador, pero si eres entrenador te tienes que saber las reglas del juego. No puedes confiar en una persona que te dice, ‘no, si podemos hacer un cambio (en la nómina), somos locales’. No, acá está el Comité Olímpico y las reglas están claras desde el principio“, sumó.

“No creían que íbamos a llegar a la final de los Panamericanos”, menciona Endler | Photosport

El día que llegué a Chile, les pregunté qué íbamos a hacer. Les dije: ‘Yo no me puedo quedar (a la final), Antonia tampoco’. Lo planteamos mucho tiempo antes. O no creían que íbamos a llegar a la final o pensaron que podían hacer lo que querían porque éramos locales. Deberían haber llamado a alguna arquera, o llamar a dos arqueras y no a nosotras”, lamentó.

Yo pedí permiso en mi club para venir a los Panamericanos porque estaban fuera de fecha FIFA. Me dieron permiso y me dejaron faltar a un partido antes. Yo fui la primera internacional que llegó a Chile para estar en el primer partido. Pero ellos (Lyon) desde el principio me dijeron: ‘Te damos permiso, pero el día de la final jugamos un partido importante y no podemos darte permiso ese día’. Antonia también sabía desde el principio que no se podía quedar“, agregó.