La Roja femenina vuelve a la cancha para disputar una nueva fecha doble de la Liga de Naciones, donde busca uno de dos cupos directos al Mundial 2027. El combinado nacional está muy bien posicionado en la tabla clasificatoria y quiere ratificar su momento en dos partidos claves.
Cabe recordar que estas son las primeras Eliminatorias que disputan las selecciones femeninas de Conmebol. Hasta ahora, la clasificación a la Copa del Mundo se definía a través de la Copa América, y Chile venía de quedar fuera de Australia/Nueva Zelanda 2023 con esta modalidad.
Ahora, se trata de un torneo largo que se desarrollará hasta junio de 2026 y que incluso motivó a Tiane Endler a volver a la selección. Y lo que haga Chile en esta fecha doble será fundamental para mantenerse en lo alto de la tabla de posiciones de la Liga de Naciones.
Después del empate con Venezuela de visita y el triunfo por goleada sobre Bolivia de local, Chile se prepara para una fecha intensa. Primero, visitará a Perú en Cusco (viernes 28 de noviembre) y luego recibirá a Paraguay en Rancagua (martes 2 de diciembre).
Con la Roja femenina entre los clasificados: así va la Liga de Naciones
Los dos primeros partidos le dieron a Chile cuatro puntos para ubicarse en el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Naciones. La Roja femenina tiene el mismo puntaje de Argentina y Venezuela, pero con una mejor diferencia de gol, y está detrás solo de Colombia (6).
Los partidos contra Perú y Paraguay, dos equipos que no sumaron puntos en el primer combo eliminatorio, son fundamentales para mantenerse en lo alto.
“Será duro y difícil, porque las selecciones femeninas se han ido equiparando de mejor forma. Las dos selecciones que enfrentaremos vienen con cambios en sus cuerpos técnicos y en general, más allá de preocuparnos de ellos, nos hemos preocupado de nosotros”, señaló Luis Mena, DT nacional.
