De la peor forma posible. La Selección Chilena Femenina pasó de tener en sus manos la chance de meterse a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 a quedarse sin nada tras su paso por la Copa América donde acabaron en el sexto lugar.
Luego de la agónica caída ante Paraguay que les dejó afuera de los Panamericanos de Lima 2027, el entrenador Luis Mena afirmó que en nuestro país “el fútbol femenino está poco competitivo en muchos aspectos. Hay que seguir trabajando para sacarlo adelante, porque está medio complicado”.
Pero quizás la autocrítica más fuerte a la actuación de la Selección Femenina en Copa América fue de las propias jugadoras. La arquera Antonia Canales manifestó tras la derrota en Ecuador que, tanto ella como el plantel, se cansaron de ver todo como un aprendizaje.
Autocrítica en Selección Femenina tras Copa América
“Yo les dije a ellas también, cuando nos juntamos, que también estoy cansada de aprender. Creo que aprendimos esta copa y aprendimos demasiado, pero ya basta. Ahora, es momento de quedarnos con el equipo que se creó”, afirmó la jugadora del Levante Badalona.
En ese aspecto, Canales agrega que “acá estamos todas juntitas, llegamos juntas, nos vamos a ir juntas y ahora, cada una va a seguir aportando su granito de arena para lo que viene, que son las Clasificatorias”, donde hace una apuesta segura.
“Vamos a llevar a Chile a otro Mundial. Estoy segura que el trabajo con el grupo que tenemos lo vamos a hacer y nada, muy dolida por lo que fue, pero vamos a sacarlo adelante como equipo”, finalizó la nueva referente de la Selección Femenina.
¿Cuándo vuelve a jugar La Roja FEM?
La acción para el equipo que aún comanda Luis Mena ya no se detendrá, pues a partir del 24 de octubre comenzarán su participación en la Liga de Naciones Conmebol, la cual entregará pasajes al Mundial Femenino de Brasil 2027. El sorteo se llevará a cabo el próximo 31 de julio.