El Cacique se ilusiona con alcanzar un récord mundial. Es que la gran racha de Colo Colo femenino tiene al equipo dirigido por Tatiele Silveira convertido en el tercer equipo con más triunfos consecutivos en la historia del fútbol FEM.

Colo Colo viene de finalizar la fase regular del campeonato nacional femenino con canasta completa: 26 triunfos en el mismo número de partidos, clasificado a los playoffs con 78 puntos y una ventaja de 13 puntos sobre su más próximo perseguidor, Universidad de Chile.

Pero la racha de Las Albas tiene su base en la temporada pasada, donde se coronaron campeonas en la final contra la U. Así, Colo Colo FEM registra 32 partidos consecutivos por el camino de la victoria, superado sólo por el Olympique Lyon 2012-13 (41 triunfos seguidos) y Corinthians 2019 (34).

Es decir, el Cacique está a dos victorias de alcanzar el segundo lugar, a tres de superar a Corinthians y nueve triunfos de igualar la marca del Lyon.

La última derrota de Colo Colo FEM y lo que se viene

La última derrota de Colo Colo femenino data del pasado 6 de octubre de 2024, cuando perdió contra Santos por la Copa Libertadores. La estadística en cuestión fue viralizada por la misma entrenadora del Cacique en sus redes oficiales.

Colo Colo entre los equipos femeninos y masculinos con más triunfos consecutivos en la historia del fútbol mundial.

Eso sí, Las Albas no la tendrán fácil para ir por el récord mundial considerando que ya está definido que comenzará los playoffs ante Palestino y en la Copa Libertadores de Argentina comparten grupo con Sao Paulo, Olimpia y San Lorenzo.

Y hemos considerado sólo el fútbol femenino, porque, de aumentar sus triunfos consecutivos, Colo Colo FEM puede convertirse en el tercer mejor equipo de la historia contando también el balompié masculino.

Es que el Al-Hilal 2023-24 registra la mejor racha de triunfos seguidos en el fútbol masculino con 34 victorias. Colo Colo FEM está a dos duelos de alcanzar esa estadística. Y qué mejor motivación para Las Albas que ir por un nuevo tetracampeonato del fútbol local y la segunda Copa Libertadores Femenina de su historia.