Los graves incidentes que se vivieron en Avellaneda entre Independiente y Universidad de Chile determinaron que, por segunda vez en el año, Conmebol deba cancelar un partido.

La vez anterior fue en Santiago, cuando Colo Colo enfrentó a Fortaleza y un grupo de delincuentes-hinchas entró a la cancha tras romper uno de los acrílicos del estadio Monumental.

Esa invasión al campo llevó a los jugadores del club brasileño a refugiarse en camarines, por lo que se determinó que el encuentro no se reanudara. Es el antecedente más cercano.

Cuándo Conmebol determinará el castigo

Ahora la gran pregunta es cuándo la Conmebol va a determinar lo que pasará con el partido de Independiente y la U. de Chile. El cuadro argentino no tiene ninguna chance de clasificar a cuartos de final al ser el gran responsable como organizador, pero sí los azules.

Graves incidentes hubo en Avellaneda

Si bien los trasandinos acusan que fue la barra visitante la que causó los primeros conflictos, lo que derivó en el escándalo que dio la vuelta al mundo, en Conmebol están estudiando detalladamente el tema.

El castigo a Colo Colo tardó 20 días en conocerse. Los incidentes fueron el 10 de abril y el 30 de ese mes se determinó que perdía el encuentro por 3-0 y serían cinco partidos los que se jugarían sin público local en el Monumental.

Con este precedente, se puede pensar que desde Paraguay informarían cerca del 10 de septiembre lo que ocurrirá con Universidad de Chile.

Sin embargo, hay un problema si se demoran mucho: la ida de los cuartos de final están pactados para el 17 de septiembre. Por eso es que, en este caso, debería ser un poco más rápido y no demorarse más de 15 días.

Hay dos versiones dando vuelta: que la U clasificará a cuartos de final para jugar ante Alianza Lima o que será eliminada del torneo junto a Independiente.