Están a la espera. Luego que Conmebol abriera un expediente disciplinario en contra de Colo Colo por los incidentes que provocaron la cancelación de su partido ante Fortaleza, se vislumbraron los peores escenarios posibles para el elenco chileno.
El Manual de Clubes del organismo detalla que ante la tipificación que se le dio a este encuentro, las sanciones que podría recibir pasan desde una multa económica y encuentros a puertas cerradas, hasta la descalificación de esta edición y su ausencia por largo tiempo del torneo continental.
Sin embargo, lo que en un principio parecía algo terrible para el futuro deportivo y económico de Colo Colo, la realidad es que actualmente una salida forzada por Conmebol de la Copa Libertadores parece lejana, y nos basamos en tres razones para afirmarlo.
Las razones por las que Colo Colo no lo descalificarán de Copa Libertadores
DERECHOS TELEVISIVOS
Hay un tema no menor en este asunto y es la participación de Disney, la dueña de la cadena ESPN, y su influencia. En Chile, los albos son los que poseen más suscriptores en su plataforma Premium, algo que harán valer a las altas esferas del fútbol sudamericano.
A lo anterior se suma que la OTT que emite en exclusiva para Latinoamérica los encuentros de Copa Libertadores tiene programado para emitir el encuentro entre Colo Colo y Racing, algo que no ocurriría si es que hubiese seguridad de una descalificación.
NORMALIDAD EN DESIGNACIONES
Durante la presente jornada una señal clara que dio la Conmebol en favor del Cacique es que no sólo considera en su programación de la fecha 3 del torneo continental el encuentro ante la Academia, y es que su Comisión Arbitral designó a los jueces que dirigirán el duelo.
Según el organismo, el paraguayo Juan Gabriel Benítez dirigirá el lance entre Colo Colo y Racing, secundado por Eduardo Cardozo y José Villagra, más Gabriel Ojeda como cuarto, más Ulises Mereles con Luis Onieva en el VAR.
SIN PÚBLICO Y CON PRENSA
La última señal demostrativa de que los albos salvarán jabonados de un importante castigo es que desde el propio club iniciaron el proceso de acreditación para los medios de comunicación chilenos y argentinos que quieran asistir al lance.
Recordemos que la prensa, además de las delegaciones de Colo Colo y Racing, más dirigentes de ambos clubes, oficiales Conmebol y personal del Estadio Monumental son los únicos que podrán estar presentes para presenciar el compromiso.
¿Cuándo es el próximo duelo de los albos a nivel internacional?
En su primer encuentro después de dos semanas, tras la suspensión del Superclásicoy la reprogramación de su encuentro con Iquique por su Centenario, Colo Colo recibirá a Racing Club de Argentina por el Grupo E de Copa Libertadores este martes 22 de abril a las 20:30 horas en el Estadio Monumental sin público en sus tribunas.