Si bien por el lado de Colo Colo ya este tema se cerró definitivamente, la Justicia volvió a actuar en el polémico “Caso Licencias” por la entrega de documentos de conducir irregulares a futbolistas albos, y esta vez contra el máximo responsable del hecho.

Por el lado “deportivo” del asunto, jugadores como Marcos BoladosAlan SaldiviaDaniel GutiérrezLucas SotoEduardo Villanueva y Dylan Portilla cumplieron con la condena de entregar $1.200.000 en indumentaria deportiva para una escuela de fútbol en Nancagua.

Precisamente el alcalde de esta comuna, Aníbal Valenzuela, recibió el dictamen del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, el cual decretó prisión preventiva por su papel en la obtención de licencias de conducir fraudulentas a las figuras de Colo Colo.

Por “ayudar” a Colo Colo va a prisión preventiva

Si bien el año pasado el edil recibió la misma condena, logró revertir la medida cautelar por el pago de una fianza de $3 millones de pesos, además de arraigo nacional y firma mensual, la Fiscalía logró acreditar que hubo “cohecho agravado y otorgamiento indebido reiterados”, eso cuando era jefe del Departamento de Tránsito.

“Este cúmulo de antecedentes nos permitió solicitar nuevamente la medida de prisión preventiva tras considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad”, señaló el fiscal en jefe Javier Von Bischoffshausen sobre el personero que “dio una mano” a Colo Colo.

Incluso, advirtió que “por su calidad de alcalde, existe evidentemente un peligro para la investigación. El Juzgado de Garantía de Santa Cruz acogió plenamente nuestro planteamiento y es por ello que se decretó la medida cautelar en la forma solicitada por la Fiscalía”.

Aníbal Valenzuela, alcalde de Nancagua a prisión preventiva (Facebook)

Caso licencias: el escándalo que sacudió a Colo Colo

En diciembre de 2023, se destapó el escándalo donde jugadores de Colo Colo eran investigados por obtener licencias de conducir de manera irregular en la Municipalidad de Nancagua. Los acusados habían accedido a licencias clase B sin realizar trámites presenciales ni hacer los exámenes psicotécnicos.

En noviembre de 2024, el Tribunal de Garantía de Santa Cruz decretó la suspensión condicional del procedimiento a cambio de que los futbolistas fijaran domicilio, no fueran imputados por un delito diverso y realizaran, antes del fin de 2024, el trámite regular de obtención de licencia de conducir. También, se estableció cada uno debía donar más de un millón de pesos a una escuela de fútbol.