Antes de la irrupción de la Generación Dorada el futbolista chileno que más títulos había ganado en su carrera era Eduardo Vilches.

El Lalo, ex defensor y volante, ganó sus primeros títulos con la camiseta de Universidad Católica. Luego, fue parte del histórico Colo Colo de Mirko Jozic que ganó la Copa Libertadores. Tras ello partió a México para seguir siendo campeón.

El popular Lalo Vilches contestó el llamado de RedGol y habló de sus nuevos desafíos y de su paso por el gigante Azteca, donde tuvo un cara a cara con el mismísimo Chespirito.

La nueva vida de Lalo Vilches, el multicampeón

¿En qué estás ahora, Lalo?

– Aquí en las instalaciones de Audax Italiano. Estoy viendo un partido, estoy dedicado al fútbol, a las divisiones menores. Estoy trabajando en el Estadio Israelita, en la Municipalidad de La Cisterna. También tengo un nuevo proyecto y me estoy dedicando a la representación de jugadores.

Representante de futbolistas…

– Exacto. Pero yo me voy a dedicar única y exclusivamente a la parte deportiva y a la legal que se dedique mi socio que es el abogado. Él es el que está encargado prácticamente del tema de contrato.

¿Dónde te sentiste más cómodo como jugador, en Chile o en México?

– Depende. Es un privilegio haber estado en instituciones tan ganadores. Fue parte del histórico título de Católica en 1987. Después, en Colo Colo, no sólo fui tricampeón, sino que estuvo en el logro más importante en la historia del fútbol chileno como la Copa Libertadores. Luego en Necaxa, que no salía campeón hace mucho tiempo y poder lograrlo fue fanástico.

¿Cuántos títulos ganaste en tu carrera?

– 20.

Lalo y como persona. ¿Dónde te sentiste más a gusto para vivir, en Chile o México?

– Es feo que lo diga, pero fue en México, ahí me sentí mucho más a gusto, sobre todo cuando sales a la calle, porque hay un gran respeto al jugador. No sé si es porque jugué en Colo Colo, pero acá cuando salgo a la calle a veces me gritan cosas.

Eduardo Vilches jugando por Necaxa.

Su familia en México y El Chavo del 8

¿Lalo y tuviste hijos?

– Sí, tres. Dos niñas y un niño.

¿Viven en México o Chile?

– No, están en México. Se quedaron en México. Lo que pasa es que ellos cuando yo me fui, mis hijos tenían 7 y 9 años, Entonces, ya después hicieron hicieron toda su vida, toda su estudio, toda su formación allá prácticamente.

Roberto Gómez Bolaños era fanático del fútbol.

Ahora está de moda por la serie… ¿Es cierto que conociste a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito?

Nos tocó la casualidad en ese entonces el presidente era Enrique Borja. Y por Enrique Borja teníamos contacto con Roberto Gómez Bolaños. Fuimos a ver una obra de ellos y ahí tuvimos la oportunidad de conocer tanto a El Chavo del 8 como a Doña Florinda y a todo su equipo de trabajo. Fue hermoso. Hermoso.

¿Y Don Ramón ya había fallecido? Porque él era hincha de Necaxa.

– Sí, no lo conocí, ya había fallecido. Él era hincha fanático de Necaxa. No tuve el placer de conocerlo.

Por último Lalo… ¿Ves los partidos del fútbol chileno o te aburre?

– No lo veo, me duermo cuando pongo un partido chileno, me aburro mucho. Les digo a los jugadores chileno si tienen la opción de salir a jugar al extranjero que lo hagan.