El término de la Primera B en el fútbol chileno dejó a varios equipos que no jugarán más por lo que resta del año. Al no clasificar a la liguilla por el segundo ascenso, son muchos los clubes que ya cerraron la temporada y que comienzan a planificar lo que se viene.
Uno de ellos es Unión San Felipe, elenco que logró salvar la categoría tras un año muy irregular de la mano del uruguayo Francisco Palladino, quien tuvo su segundo paso por Chile tras dirigir a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024.
Por lo mismo, el charrúa tiene ganas de quedare a trabajar en nuestro país de cara a la temporada 2026 tras terminar su vínculo con los aconcagüinos, algo que dejó en claro en conversación con el sitio Primera B Chile.
Palladino quiere quedarse en el fútbol chileno
El DT partió diciendo que “nuestro contrato era hasta el término del campeonato, por lo que nuestro trabajo ha concluido. Solo tengo palabras de agradecimiento al plantel, a los funcionarios del club, al señor Camilo Rozas y especialmente a la familia Delgado, que confió en nosotros para este desafío”.
“Nuestra llegada al club se dio en una coyuntura difícil, que recién pudimos modificar en la segunda rueda del torneo. El balance general es positivo, porque asumimos un desafío importante y logramos la permanencia, algo que no era sencillo por cómo se había dado la primera parte del año”, agregó.
Para cerrar, Palladino avisó que “hemos tenido contacto con un par de clubes, lo que nos llena de orgullo. Este fue nuestro segundo paso por Chile y sería un enorme placer seguir trabajando en este país”.
Los números de Francisco Palladino en Unión San Felipe
En el Uni Uni el uruguayo dirigió un total de 26 partidos, donde registró nieve triunfos, cuatro empates y trece derrotas, lo que se traduce en un 39.75% de rendimiento.
