El camino rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 está llegando a su final, con chilenos sufriendo en otras tierras. Marco Antonio Figueroa no pudo lograr la clasificación y terminó su ciclo al mando de la selección de Nicaragua.

Tal como pasara con Chile, el Fantasma no consiguió el objetivo y se quedó con las ganas de llevar a la Azul y Blanco llegar a su primera cita planetaria. Eso sí, el legado que deja lo eleva a la categoría de héroe y así lo hicieron saber desde el propio seleccionado nicaragüense.

Durante horas de esta tarde se oficializó la salida del entrenador criollo de la banca del equipo. Aunque más allá de ello, destacaron a más no poder el impacto que tuvo su estadía por esas tierras y cómo les dio esperanzas de que pueden lograrlo algún día.

Nicaragua despide como un héroe a Marco Antonio Figueroa y Chile mira atento

Pese a que no pudo llegar al Mundial, Marco Antonio Figueroa dejó una huella imborrable para Nicaragua. El Fantasma consiguió resultados históricos para un equipo que no estaba acostumbrado a pelear y que ahora se cree el cuento. Una especie de Marcelo Bielsa para Chile, si se quiere ver de esa manera.

Marco Antonio Figueroa dejó un legado en Nicaragua y se va como ídolo pese al fracaso rumbo al Mundial. Foto: Photosport.

A través de sus redes sociales la selección nicaragüense confirmó la salida del técnico, pero alabando su estadía en el país. “Asumieron con compromiso absoluto el objetivo de llevar a Nicaragua a su primer Copa del Mundo. Su gestión dejó números y avances significativos que reflejan una etapa de crecimiento competitivo para nuestra selección“.

Eso no fue todo, ya que también destacaron los logros que hubo en el proceso de Marco Antonio Figueroa. “Bajo su liderazgo, la selección nacional clasificó a una Copa Oro y ascendió a Liga de Naciones ‘A’ en dos ocasiones”.

El Fantasma también renovó a un plantel que pedía hace rato caras nuevas, algo que marcó su aventura en Nicaragua. “Además, en la etapa final de este proceso, la selección compitió con un promedio de edad de 27.3 años, lo que representa una reducción significativa respecto al inicio del ciclo y evidencia una renovación paulatina dentro de la convocatoria“.

Finalmente, desde el ahora ex equipo del DT señalaron que la relación entre ambas partes “concluye en excelentes términos, reconociendo su entrega, profesionalismo y la huella positiva que dejan en el desarrollo del fútbol nicaragüense. La Federación expresa su más profundo agradecimiento a Marco y a su equipo de trabajo por estos años de dedicación, esfuerzo y compromiso con la selección nacional“.

Marco Antonio Figueroa demostró que es capaz de tener un proyecto con resultados históricos. Su nombre está en la carpeta para la banca de Chile, aunque lejos de ser uno de los favoritos. Ahora libre espera el llamado de Pablo Milad para dar el gran salto de su carrera.

¿Cuáles fueron los números de Marco Antonio Figueroa en Nicaragua?

En su paso por la selección de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa logró dirigir un total de 46 partidos. En ellos consiguió 18 triunfos, 9 empates y 19 derrotas, con 71 goles a favor y 58 en contra.

¿Cuándo juega Chile?

Marco Antonio Figueroa es uno más de los candidatos a la banca de un Chile que por ahora descansa hasta su próximo amistoso. En marzo del 2026, la Roja verá acción ante rivales por definir y programación por confirmar de parte de la ANFP.