Luego que Deportes Melipilla interpusiera una demanda en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en contra de la ANFP por la resta de puntos que les quitó el ascenso a Primera B en desmedro de Deportes Concepción, en Quilín empezaron a moverse.

Pese a tener alicaídas sus arcas económicas, no están dispuestos a perder un nuevo juicio, esta vez en la justicia deportiva, por ello según el reporte de Eduardo Figueroa de Radio ADN, ya tomaron contactos con el ente jurídico en Suiza.

El objetivo de la ANFP era conseguir más plazo para “disponer de los antecedentes solicitados”, algo que sólo se extendió hasta el lunes 17 de febrero, por la medida cautelar que puso Melipilla para dejar sin efecto la sanción de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina. Pero hay más.

ANFP llama a viejo conocido para juicio contra Melipilla

El medio de comunicación informó que fue el propio presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, quien se contactó directamente con un viejo conocido, como es el abogado brasileño Eduardo Carlezzo para que los represente en Suiza.

Si este nombre les resulta familiar, es el mismo que defendió a Chile en el TAS por la denuncia por nacionalidad irregular del defensor Byron Castillo, quien jugó por Ecuador siendo colombiano de nacimiento, lo que provocó una resta de tres puntos en las actuales Eliminatorias al Mundial 2026.

Eduardo Carlezzo, viejo conocido del fútbol chileno

No fue la única vez que el legista brasileño defendió los interés de una representación nacional, pues en 2022 representó a Colo Colo en una demanda que interpuso en el TAS Ariel Kiperszmid, representante de Pablo Solari, por no pago de comisión en la transferencia del “Pibe” a River Plate.

El juicio se extendió hasta el 7 de diciembre del 2023, cuando el tribunal en Suiza ordenó al Cacique pagarle a la empresa Smarter Players, del agente argentino, el pago de US$400 mil dólares, además de las costas judiciales y personales que resultaron del litigio, por cinco mil francos suizo ($5 millones de pesos).