logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Festivales

Denise Rosenthal: Los homenajes de la cantante a mujeres chilenas destacadas en Viña 2020

La intérprete ha sido alabada por los atuendos presentados para cada noche del certamen.

Los homenajes de Denise Rosenthal a mujeres destacadas en Viña
Los homenajes de Denise Rosenthal a mujeres destacadas en Viña

Denise Rosenthal ha presentado durante las noches del Festival de Viña del Mar 2020 homenajes a distintas mujeres chilenas destacadas, a través de sus atuendos.

Sobre poleras blancas, se pueden ver estampadas las caras de diversas representantes del empoderamiento femenino, cada vez que Rosenthal ha saludado a la cámara al ser presentada en el jurado del certamen y, la noche de este martes, también durante el momento en que rindió tributo a Camilo Sesto sobre el escenario.

A continuación revisamos los tributos que ha concretado la artista hasta ahora:

Día 1:”Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez. Encargada de difundir, promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Cuenta con más de 17 años de experiencia laboral en el ámbito público y en el ejercicio privado de la profesión. Y desde hace 9 años se ha desempeñado como gerenta, directora y fiscal adjunto. También se ha desempeñado como docente y expositora en diversos espacios académicos. A lo largo de su desarrollo profesional ha comprometido su accionar con la generación de políticas públicas transversales que potencien el reconocimiento y respeto irrestricto de los derechos y garantías de los NNA”.

Dia 2: “Elena Caffarena, Activista Feminista. Defensora de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en la lucha por el derecho a voto. Dedicó su vida a luchar por los derechos de la clase obrera y la emancipación de las mujeres, en circunstancias en que los derechos reservados a éstas las situaban en plena inferioridad con respecto a los hombres. Fue la decimoquinta mujer en obtener el título de Abogada en Chile, gracias al cual desarrolló una brillante carrera jurídica-intelectual que quedó plasmada en la legalidad del país”.

Día 3: “Macarena Valdés, activista sociomedioambiental. Nació en Hualañé, en la región del Maule, y residió la mayor parte de su vida en Santiago. En 2014, buscando vivir de acuerdo a la espiritualidad del pueblo mapuche se mudó a la localidad de Tranguil, en la región de Los Ríos, lugar donde se integró a la comunidad mapuche local Newen. Destinó gran parte de su vida, a luchar en pro de proteger, cuidar y respetar los recursos naturales de nuestro país, y cuya muerte se encuentra siendo investigada como un posible asesinato. Su figura es a menudo reivindicada desde el activismo a favor del pueblo mapuche, medioambiental y feminista”.

Día 4: “Gabriela Mistral, Escritora. Mistral se desempeñó como profesora en diversas escuelas y se convirtió en una importante pensadora respecto al rol de la educación pública, llegó a participar en la reforma del sistema educacional mexicano. A partir de la década de 1920, Mistral tuvo una vida itinerante al desempeñarse como cónsul y representante en organismos internacionales en América y Europa. Como poeta, es una de las figuras más relevantes de la literatura chilena y latinoamericana”.

Publicidad
Lee también
Así fue el show de Christina Aguilera en Viña
Tiempolibre

Así fue el show de Christina Aguilera en Viña

La especial historia pelotera de la canción chilena en Viña 2023
Noticias

La especial historia pelotera de la canción chilena en Viña 2023

¿Qué artistas estuvieron en la última edición del Festival de Viña del Mar?
Tiempolibre

¿Qué artistas estuvieron en la última edición del Festival de Viña del Mar?

María Luisa Godoy recuerda los tensos momentos antes de su debut en Viña
Tiempolibre

María Luisa Godoy recuerda los tensos momentos antes de su debut en Viña

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo