logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Tres beneficios o subsidios para familias en reemplazo del Bolsillo Familiar Electrónico

Conoce si puedes comenzar a recibir alguna de estas ayudas económicas.

Imagen temática de dinero
© RAUL ZAMORA/ATON CHILEImagen temática de dinero

En septiembre terminaron los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico, luego de que se reactivara por los meses de invierno. Y si bien las autoridades plantearon la posibilidad de retomarlo indefinidamente desde el próximo año, eso todavía no está confirmado y dependerá del Presupuesto 2025.

Si dejaste de recibir el Bolsillo Familiar, te dejamos cinco beneficios para familias que podrían servir de reemplazo. Consulta si cumples los requisitos y cómo comenzar a recibirlos.

Tres beneficios en reemplazo del Bolsillo Familiar Electrónico

Si bien cada aporte establece distintas condiciones para ser beneficiario, muchos de ellos comparten requisitos, al tratarse de beneficios dirigidos principalmente a la población más vulnerable.

El Subsidio Único Familiar (SUF) es uno de los beneficios más antiguos y populares. Se entrega a las familias que estén en el 60% del Registro Social de Hogares (RSH) en las que haya niños, adolescentes o personas con discapacidad.

El monto del SUF es de $21.243 por cada carga familiar y $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. Quienes estén en el 40% no deben postular porque reciben el pago automático, pero quienes estén en el 60% deben acercarse a postular a su municipalidad.

Bolsillo Familiar Electrónico Permanente: ¿Qué se dijo sobre el regreso del bono en 2025?

ver también

Otro aporte importante para familias vulnerables es el Subsidio Eléctrico, una nueva ayuda estatal que beneficia con un descuento mensual en las boletas de electricidad. Para ser beneficiario es necesario postular, aunque la primera convocatoria ya cerró; la segunda es en octubre.

Publicidad

Los requisitos de Subsidio de la Luz son estar en el 40% del RSH, ser cliente regulado y estar al día con la deuda de la electricidad.

Por otro lado, los mayores de 65 años podrían optar por la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio de hasta $214.296 para completar la pensión. De todas formas, no es necesario estar pensionado para postular.

Los requisitos de la PGU son no integrar el 10% más rico de la población, acreditar residencia en Chile y tener una pensión base menor a $1.158.355.

Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo