Una gran noticia dio a conocer el Gobierno este lunes 17 de junio, ya que se anunció la implementación del Subsidio Eléctrico 2024, nuevo aporte económico que permitirá que familias accedan a un descuento en el cobro de la luz.

Es en ese contexto que te invitamos a conocer los requisitos del beneficio, junto a un dato clave a la hora de solicitarlo.

Subsidio Eléctrico: ¿Necesito estar en el Registro Social de Hogares para ser beneficiario?

De acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno, sí es necesario contar con el Registro Social de Hogares para acceder al Subsidio Eléctrico y eso no es todo, porque entre los requisitos del beneficio se encuentra que la familia postulante no puede superar el tramo 1 de este registro, es decir, formar parte del 40%.

Si deseas acceder al beneficio, debes ingresar al sitio subsidioelectrico.cl e iniciar sesión con tu ClaveÚnica.

El proceso de postulación comenzará el próximo lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00 y terminará el domingo 14 de julio a las 23:59.

Los resultados del beneficio se harán públicos a mediados del mes de septiembre.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio Eléctrico?

El sitio web gob.cl señala que quienes deseen postular al beneficio deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Vivir en un hogar perteneciente al tramo I del Registro Social de Hogares (RSH), es decir, no superar el 40% mayor vulnerabilidad.
  • Estar al día con el pago de las cuentas de electricidad*.

*En caso de ser moroso (con deuda), antes de solicitar el beneficio será necesario repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica correspondiente.

Se espera que este beneficio alcance a 1,5 millones de hogares vulnerables del país, equivalente a 3 millones de personas en todo el país.