Y están disponibles todas las modalidades para postular al Subsidio DS1. Uno de los requisitos más importantes de este beneficio del MINVU es el ahorro mínimo que debe tener cada postulante, el cuál tiene una fecha límite para ser depositado. ¿Conoces el plazo? Revisa los detalles a continuación.

¿Cuál es la fecha límite para depositar el ahorro para el Subsidio DS1?

El ahorro mínimo debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda el último día hábil del mes anterior al de la postulación, es decir el martes 30 de abril de 2024 a las 14:00 horas fue el último plazo para depositar el dinero. Quienes no cumplan este requisito, no podrán postular al Subsidio DS1.

¿Cuál es el ahorro mínimo por tramo?

Para postular a la compra de vivienda:

  • Tramo 1: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 2: 40 UF ($1.491.000 aprox.)
  • Tramo 3: 80 UF ($2.981.000 aprox.)

Para postular a la construcción de vivienda:

  • Tramo 2: 30 UF ($1.118.000 aprox.)
  • Tramo 3: 50 UF ($1.864.000 aprox.)

Cabe recordar que cada tramo entrega un monto diferente:

  • Tramo 1: vivienda de hasta 1.100 UF (comprar)
  • Tramo 2: vivienda de hasta 1.600 UF (comprar y construir)
  • Tramo 3: vivienda de hasta 2.200 UF (comprar y construir)

¿Hay más requisitos?

Sí, además del ahorro mínimo los postulantes deben cumplir estos requisitos:

  • Tener mínimo 18 años.
  • Tener cédula de identidad.
  • Los postulantes extranjeros deberán tener cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Cuenta de ahorro con 12 meses de antigüedad como mínimo.
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) según el tramo:
    • Tramo 1: 60% del RSH
    • Tramo 2: 80% del RSH
    • Tramo 3: Contar con RSH (si supera el 90%, deberá contar con un ingreso neto máximo del núcleo familiar)

¿Cómo postular?

Existen tres vías de postulación y las tres se realizan ingresando aquí.

  • Automática: El Minvu realizará una propuesta a quienes postularon en el segundo llamado de 2023 y no fueron seleccionados.
  • En línea: Para quienes postulan por primera vez.
  • Vía Formulario de Atención Ciudadana: Para quienes postulan por primera vez a construcción en sitio propio o para quienes tienen una situación especial.